Las quejas son un derecho constitucional fundamental que tiene toda persona a presentar solicitudes respetuosas a la autoridad, por motivos de interés general o particular y a obtener pronta resolución. Es así como, que la Secretaría Distrital de Salud, mediante las Subredes Integradas de Servicios de Salud, realiza la atención a quejas relacionadas con problemáticas ambientales que impactan la salud de la población expuesta a contaminación del aire, humo de tabaco, olores ofensivos, ruido y radiaciones electromagnéticas.
En Bogotá, entre el año 2013 al primer semestre de 2025, se atendieron 6.314 quejas, siendo las problemáticas por contaminación por ruido (2.693) y olores ofensivos (1.897) son las de mayor proporción con 42,7% y 30,0% respectivamente. La localidad de Bosa cuenta con el 12,2% de las quejas presentadas (772), de las cuales el 44,3% fueron por ruido (342/772).
Durante el primer semestre de 2025, se han presentado y atendido 721 quejas, de las cuales el 50,6% corresponde a quejas por ruido (365), 31,9% a quejas por contaminación por olores ofensivos (230), 14,0% por quejas de contaminación del aire (101), 2,9% a quejas de tabaco (21) y el 0,6% por infraestructuras de radiación electromagnética (4); Kennedy con el 14,0%, seguido de Suba con 13,5%, Engativá con 11,2%, Bosa con 8,3% y Usaquén con el 8,2%, fueron las localidades con mayor porcentaje de quejas presentadas, mientras que las localidades con menor proporción de quejas fueron Los Mártires con 2,1%, Ciudad Bolívar con 2,1%, Antonio Nariño con 1,8%, Santafé con 0,7% y La Candelaria con 0,6%.
Nota 1: Para referenciar la gráfica y el análisis del presente indicador debes hacerlo de la siguiente manera: Secretaría Distrital de Salud. Observatorio de Salud de Bogotá-SaluData. Disponible en: https://saludata.saludcapital.gov.co/osb/datos-de-salud/salud-ambiental/
Nota 2: Para referenciar los datos usados: Ingresa a la ficha técnica del indicador, ítem: Fuente de la información. Como usuario de SaluData, eres responsable del uso, análisis e interpretación de los datos descargados.

