Cobertura Antirrábica

La cobertura útil distrital de vacunación antirrábica canina y felina corresponde a la sumatoria de la vacunación antirrábica animal ejecutada por la Secretaría Distrital de Salud (sector público) a través de las cuatro Subredes Integradas de Servicios de Salud y el Centro de Zoonosis y el reporte de la vacunación antirrábica realizada por los establecimientos medico veterinarios privados (sector privado), sobre la población canina y felina calculada a partir del estudio de dinámica poblacional de 2018.

La cobertura de vacunación antirrábica animal en Bogotá alcanzada durante el 2024 es de 624% (920.059 animales inmunizados de 1.473.352 animales de población proyectada) de los cuales, el 34,7% (511.736 animales) corresponde al sector público y el restante (27,7%) al sector privado, obteniendo una razón publico/privado de 1,3:1. Con respecto a la especie, 536.956 animales inmunizados son perros (58,4%) y 383.103 son gatos (41,6%); con una razón perro/gato vacunado de 1.4:1.

La población proyectada en 2024 de caninos y felinos con propietario en el distrito es de 1.473.352, de los cuales 1.192.158 son perros y 281.194 son gatos. Las localidades en donde se reporta la mayor población de animales en su orden son: Suba (119.504), Ciudad Bolívar (98.430) Kennedy (94.136), Engativá (89.021), y Fontibón (65.868).

Ambos sectores (público y privado) registraron vacunación en las 20 localidades de la ciudad, a excepción de Sumapaz, donde solamente la Secretaría Distrital de Salud desarrolla la actividad. Así mismo, en ocho de las 20 localidades de la ciudad, el aporte a la cobertura de vacunación a nivel local, es mayor desde el sector público en comparación con lo inmunizado por los profesionales en medicina veterinaria particulares.

De manera específica, la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá en el 2024, vacunó en promedio 39.438 animales/mes, registrado un disminución del 13,7% con respecto al año anterior. Las localidades con más animales vacunados por el sector público son Ciudad Bolívar (85.223 animales), Suba (55.941 animales), San Cristóbal (53.171 animales y Usme (50.133 animales). Con relación a la especie, más de la mitad (54,6%) de los animales vacunados son perros (279.774), registrando una razón perro/gato de 1.2:1.

Con respecto al sector privado, un total de 408.323 animales fueron reportados como vacunados a la SDS, donde las localidades de Suba (63.563 animales), Usaquén (48.683 animales) y Kennedy (48.135 animales) y registraron la mayor cantidad. En términos de especie, el 63,0% (257.182) de los animales son perros, registrando una razón perro/gato de 1,7:1.

Como se mencionó previamente, la cobertura útil de vacunación antirrábica en Bogotá en 2024 es de 62,4%, registrando alrededor de cuatro puntos porcentuales menos a la registrada en 2023 (66,3%). Cabe explicar, que la SDS no contó con disponibilidad de biológico durante los primeros seis meses del año (el cual es entregado por el Ministerio de Salud y Protección Social), lo que hizo necesario suspender la actividad en algunas localidades y en otras reducir hasta en un 95% la vacunación. Sin embargo, durante el segundo semestre 2023, la SDS fortaleció las estrategias de vacunación en toda la ciudad con el incremento del talento humano destinado para la ejecución de la misma, ampliación de puntos fijos, barridos casa a casa y jornadas extramurales, permitiendo así, extender la posibilidad de que los animales accedieran al servicio.  Así mismo, para el 2024 el sector privado presento una reducción del 12% en el reporte de animales vacunados con respecto al año inmediatamente anterior.

Nota 1:  para referenciar la gráfica y el análisis del presente indicador, debes hacerlo de la siguiente manera: Secretaría Distrital de Salud. Observatorio de Salud de Bogotá-SaluData. Disponible en https://saludata.saludcapital.gov.co/osb/.https://saludata.saludcapital.gov.co/osb/indicadores/cobertura-de-vacunacion-antirrabica-y-enfermedades-zoonoticas-en-bogota-d-c/

Nota 2: para referenciar los datos usados: Ingresa a la ficha técnica del indicador ítem: Fuente de la información. Como usuario de SaluData eres responsable del uso, análisis e interpretación de los datos descargados.

Nota 3: los datos del año 2025 tienen corte al primer trimestre y son preliminares en cuanto pueden variar al cierre de las bases al finalizar el año. Ver ficha técnica del indicador para información adicional.

2 comentarios sobre “Cobertura de vacunación antirrábica en Bogotá D.C.

Déjanos tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Encuestas

[CP_POLLS id="3"]