Análisis

La estrategia de ‘Promotores del Cuidado’ se fundamenta en la pedagogía del cuidado y la cultura de la salud, y busca promover y construir, de la mano de la ciudadanía, hábitos de cuidado individual y colectivo.

Si bien, la primera fase de la estrategia surge como respuesta a las condiciones extraordinarias que generó la pandemia por Covid-19; en su segunda fase, promotores pretende ir más allá y aportar en el mejoramiento de la calidad de vida de las distintas comunidades y poblaciones de la ciudad en el mediano y largo plazo, promoviendo condiciones y prácticas para cuidar la vida en cada uno de los entornos.

Desde el año 2022, entre las prioridades en salud para la ciudad, se encuentra promover condiciones y prácticas de cuidado para la salud mental de los y las ciudadanas, impactada en diversas formas por la pandemia y sus efectos. En respuesta, en el marco del Modelo Territorial de Salud “Salud a mi Barrio, Salud a mi Vereda” inicia la tercera fase de Promotores del Cuidado y se crea “Promotores del Cuidado, Conecta con tus Emociones”, que brinda herramientas a la ciudadanía para el manejo de las emociones, des-estigmatiza la salud mental y su atención profesionalizada y recuerda que, en todos los entornos cotidianos es importante poner en el centro el cuidado, a través de la apropiación de buenas prácticas para el bienestar emocional individual y colectivo.

Para cada fase fue creado un curso que desarrollan de manera amena, con leguaje claro e inclusivo, en modalidad de autoaprendizaje disponible en: https://aulavirtual.saludcapital.gov.co/

El número de personas sensibilizadas en los cursos de Promotores del Cuidado hace referencia a las personas que participan en los cursos en la ciudad de Bogotá y municipios aledaños, o que son sensibilizadas mediante actividades territoriales e institucionales.

Nota 1: Para referenciar la gráfica y el análisis del presente indicador debe hacerlo de la siguiente manera: Secretaría Distrital de Salud. Observatorio de Salud de Bogotá-SaluData. Disponible en: https://saludata.saludcapital.gov.co/osb/.

Nota 2: Para referenciar los datos usados: Ingrese a la ficha técnica del indicador, ítem: Fuente de la información. Como usuario de SaluData, es responsable del uso, análisis e interpretación de los datos descargados.

Aún no hay comentarios en “Promotores del cuidado en Bogotá D.C.

Déjanos tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Encuestas

[CP_POLLS id="3"]