Durante el periodo comprendido entre 2015 y 2024, se reportaron en Bogotá un total de 341 defunciones por neumonía (CIE-10 J12–J18) y 166 defunciones por infección respiratoria aguda (IRA) (CIE-10 J20–J22). Ambos eventos mostraron una tendencia decreciente entre 2018 y 2021, seguida de un aumento en 2022 y una posterior disminución progresiva durante 2023* y 2024*.
Es importante destacar que entre enero y diciembre de los años 2020 y 2021 se evidenció una reducción significativa en el número total de atenciones y defunciones por IRA en menores de 5 años, en comparación con el comportamiento histórico. Esta disminución podría estar relacionada con la implementación e intensificación de medidas de autocuidado y control sanitario frente a la pandemia por SARS-CoV-2, tales como el lavado frecuente de manos, el distanciamiento social, el uso de mascarillas quirúrgicas y las restricciones de movilidad.
En 2022 se observó un aumento en la mortalidad por IRA, posiblemente influenciado por los siguientes factores:
-
Disminución de la inmunidad protectora en menores de 5 años, debido al prolongado período de baja exposición a patógenos durante 2020 y 2021.
-
Reactivación de virus respiratorios estacionales distintos al SARS-CoV-2, con alta circulación comunitaria y variabilidad en los patrones de estacionalidad.
-
Elevada frecuencia de coinfecciones virales y bacterianas en casos de IRA grave.
-
Presentación clínica atípica y agresiva del adenovirus.
-
Alteraciones en la estacionalidad de los picos respiratorios, con continuidad en los casos entre un pico y otro, sin descensos significativos.
-
Persistencia del fenómeno de La Niña, con una prolongada temporada de lluvias que favoreció la transmisión de agentes respiratorios.
Durante los años 2023 y 2024 (con datos preliminares), se observa una disminución en las muertes por neumonía, con 32 y 19 defunciones respectivamente. En el primer trimestre de 2025, se han registrado 2 defunciones por neumonía y 2 por IRA, ocurridas en las localidades de San Cristóbal, Ciudad Bolívar y Usaquén.
Nota 1: Para referenciar la gráfica y el análisis del presente indicador debes hacerlo de la siguiente manera: Secretaría Distrital de Salud. Observatorio de Salud de Bogotá-SaluData. Disponible en https://saludata.saludcapital.gov.co/osb/.
Nota 2: Para referenciar los datos usados: Ingresa a la ficha técnica del indicador, ítem: Fuente de la información. Como usuario de SaluData, eres responsable del uso, análisis e interpretación de los datos descargados.
Nota 4: los datos reportados del 2023* y año 2024* aún son datos *preliminares. Nos encontramos a la espera de necropsia clínicas, resultados de análisis realizados por medicina legal, ajustes de enmiendas enviadas al DANE y desarrollo de unidades de análisis de casos correspondientes al 2024, que pueden modificará el número total de casos reportados en el presente informe. Los datos correspondientes a 2025 corresponden al primer trimestre del año, por favor ser cuidadoso con análisis de estos datos.