Morbilidad   

Durante el primer trimestre del año 2025 se han notificaron 511 casos nuevos confirmados de cáncer de mama en mujeres residentes en Bogotá con una proporción de incidencia de 12,3 por 100.000 mujeres. El año 2024 finaliza con  2.361 casos nuevos, presentándose un ligero aumento en el número de casos nuevos con respecto al año 2023 (2.310).
Durante el periodo de 2016 a 2024, las localidades en las cuales residen más de 48,8 casos de cáncer de mama por cada 100.000 mujeres en orden descendente son: Candelaria, Santafé, Teusaquillo y Usaquén. Con relación a la frecuencia relativa de los casos de cáncer de mama según localidad de residencia se encuentra que el 56,6% de los casos residen en las localidades de Suba, Usaquén, Engativá y Kennedy.
Teniendo en cuenta el curso de vida del total de casos confirmados residentes en Bogotá, en cáncer de mama afecta principalmente el curso de vida adultez (mujeres con edades mayores de 29 a 59 años), De manera complementaria durante el mismo periodo al mirar el comportamiento por grupo de edad para cáncer de mama el más afectado se encuentra en las mujeres mayores de 70 años, seguido de las mujeres de y de 60 a 65 años.
En relación con los resultados de las Biopsias la notificación del cáncer de mama al sistema de vigilancia en salud pública permite conocer la distribución del evento de acuerdo con los principales tipos de cáncer, como son el carcinoma ductal y lobulillar, así mismo se puede diferenciar el grado histopatológico al momento del diagnóstico, lo que está directamente relacionado con el éxito de los tratamientos y el grado de supervivencia.
Del total de casos confirmados el 92% las biopsias reportaron carcinoma ductal de estos el 74% tuvieron grado histopatológico infiltrante y el 15% tuvieron grado histopatológico insitu. Así mismo del total de casos el 8% de las biopsias reportaron Carcinoma lobulillar de estos el 6,0% tuvieron grado histopatológico infiltrante.

Mortalidad

Para los años 2016 a 2024 preliminar se presentó un total de 5.096 muertes por cáncer de mama, con una tasa de mortalidad promedio de 14,2 por cada 100.000 mujeres, mortalidad que a través de los años no ha sido oscilante siendo el año 2021 con el mayor numero de casos, año donde posiblemente las mujeres fueron captadas de manera tardía o accedieron de manera inoportuna a los tratamientos por falta de seguimiento provocando su muerte.

El grupo de edad con el mayor número de muertes fueron mujeres mayores de 80 años seguido de mujeres con edades entre de 60 a 64 años.
                                                                     

Nota 1: Para referenciar la gráfica y el análisis del presente indicador debes hacerlo de la siguiente manera: Secretaría Distrital de Salud. Observatorio de Salud de Bogotá-SaluData. Disponible en https://saludata.saludcapital.gov.co/osb/.

Nota 2: para referenciar los datos usados ingresa a la ficha técnica del indicador, ítem «Fuente de la información». Como usuario de SaluData, eres responsable del uso, análisis e interpretación de los datos descargados.

Nota 3: Los datos de los años 2023, 2024 y 2025 son preliminares. Se cuidadoso con el análisis e interpretación. Ver ficha técnica del indicador para información

 

Aún no hay comentarios en “Cáncer de mama en Bogotá D.C.

Déjanos tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Encuestas

[CP_POLLS id="3"]