En Bogotá, en 2025 con corte acumulado a semana epidemiológica (SE) 42 (18 de octubre), se han notificado al sistema de vigilancia SIVIGILA 1 637 616 atenciones por infección respiratoria aguda (IRA) en la población general en todos los servicios, equivalente a un 4,4 % respecto al total de consultas por todas las causas (n=37 192 463) (tabla 1). Al analizar el comportamiento para el mismo periodo de 2024 se registraron 1 593
939 atenciones por IRA, con una variación porcentual positiva de 2,7 %.

Para la semana epidemiológica 42 de 2025 se reportaron 28 143 atenciones por IRA, que comparado con la semana inmediatamente anterior (semana 41 con 31 631 atenciones), se evidencia un descenso del 11 % de las atenciones por IRA en Bogotá

Con respecto a los servicios de atención, de acuerdo con el comportamiento histórico, actualmente el 94,9 % de las atenciones por IRA se concentran en consulta externa y urgencias, 4,5 % en hospitalización general y 0,5 % en unidades de cuidados intensivos (UCI).

Comportamiento por grupo etario en el canal endémico semana epidemiológica 39:

  • Mayores de 60 años:
    Según grupo etario,en los mayores de 60 años el canal endémico de las atenciones por IRA para la semana 42, reportó una disminución del 8,6 % en las atenciones registradas respecto a la semana previa (
  • Menores de 5 años:
    En el canal endémico de los menores de 5 años,para la semana 42 se identifica una variación porcentual negativa del 9,3% de las atenciones reportadas respecto a la semana 41, permaneciendo dentro de lo esperado con base al comportamiento histórico

Al evaluar la proporción de atenciones de IRA por grupo etario, respecto al total de atenciones por todas las causas en consulta externa y urgencias, se identifica que el 31,2 % de las atenciones continúa concentrándose en adultos de 20 a 39 años, seguido de un 19,5 % en personas entre 40 y 59 años, 18 % en menores de 5 años, 17,4 % en población de 5 a 19 años y un 14 % en población de 60 años y más. Y haciendo un comparativo de las atenciones por IRA reportadas en el año actual respecto al año previo se evidencia aumento principalmente en los mayores de 60 años

Recomendación:
Es fundamental continuar con la intensificación de las acciones de promoción de la salud y prevención de la enfermedad, enfocándose en una atención oportuna e integral de los casos de IRA, especialmente en los grupos más vulnerables de la población.

Nota 1: Para referenciar la gráfica y el análisis del presente indicador debes hacerlo de la siguiente manera: Secretaría Distrital de Salud. Subdirección de vigilancia en salud pública. Observatorio de Salud de Bogotá -SaluData. Canal endémico IRA. Disponible en: https://saludata.saludcapital.gov.co/osb/indicadores/canal-endemico-ira/

Nota 2: Para referenciar los datos usados: Ingresa a la ficha técnica del indicador ítem: Fuente de la información. Como usuario de SaluData eres responsable del uso, análisis e interpretación de los datos descargados.

Nota 3: Recuerda que el dato correspondiente al 2025 son preliminares. Se cuidadoso con el análisis e interpretación. Ver ficha técnica del indicador para información adicional.

Nota 4: La construcción del canal no incluye los años 2020 y 2021 porque son considerados atípicos en el comportamiento relacionado principalmente con las medidas poblacionales por Covid-19

Nota 5: El archivo de datos abiertos será actualizado mensualmente con la información del mes vencido.

 

Aún no hay comentarios en “Canal endémico morbilidad por Infección Respiratoria Aguda – IRA

Déjanos tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Encuestas

[CP_POLLS id="3"]