Datos de Salud
Salud Sexual y Reproductiva
Para conocer la información completa de la gráfica, lo invitamos a desplazarse de forma horizontal sobre esta.
Análisis
SIFILIS GESTACIONAL
La sífilis gestacional es causada por la bacteria Treponema pallidum, la cual se transmite de la madre al niño durante el desarrollo fetal o al nacer. En Bogotá D.C., en los últimos once años, la razón de prevalencia de sífilis gestacional ha presentado un aumento año tras año, pasando de 3,8 casos por cada 1.000 nacimientos (nacidos vivos + Muertes fetales) en el 2008 a 7,7 casos en el 2022. Es importante resaltar que en este periodo se presentaron mayor número de casos de sífilis gestacional y menor número de nacimientos afectando directamente la medición del indicador.
Para el año 2022 (datos preliminares) se notificaron 581 casos con una prevalencia de 8,9 por 1000 NV+MF, aportando las prevalencias más altas las localidades de: Candelaria, Usme, Rafael Uribe Uribe, Los Mártires y Tunjuelito y Ciudad Bolívar; estas localidades se caracterizan por presentar condiciones de mayor vulnerabilidad relacionadas con la pobreza, desplazamiento, habitabilidad en calle; comparado con el mismo periodo del año 2021 hubo un aumento en 59 casos, la razon de prevalencia aumenta en 1,2 puntos para este ultimo periodo. En estos últimos años, se evidencia mayor impacto en el indicador por la migración de población Venezolana, siendo población vulnerable en la ciudad, a pesar de encontrarse por más de 6 meses viviendo en el Distrito, son población de alta movilidad, aunado a su situación de irregularidad en el país lo que no permite acceder a la vinculación al sistema general de seguridad social en salud. Para el año 2022 (datos preliminares) se notificaron 438 casos.
Nota 1: Para referenciar la gráfica y el análisis del presente indicador debes hacerlo de la siguiente manera: Secretaría Distrital de Salud. Observatorio de Salud de Bogotá-SaluData. Disponible en: https://saludata.saludcapital.gov.co/osb/.
Nota 2: Para referenciar los datos usados: Ingresa a la ficha técnica del indicador, ítem: Fuente de la información. Como usuario de SaluData, eres responsable del uso, análisis e interpretación de los datos descargados.
Nota 3: Recuerda que el dato correspondiente 2022 es preliminar. Se cuidadoso con el análisis e interpretación. Ver ficha técnica del indicador para información adicional.
Es posible que el aumento del evento este ocasionado en mejoramiento en la búsqueda de casos.
Se debería unificar en todas las tablas la explicación de si la tendencia es estadísticamente significativa y comparar la tendencia con la del país.
¡Hola, muchas gracias por tu visita! De acuerdo con tu comentario ajustamos el análisis del evento. Quedamos atentos a cualquier otra inquietud que se presente.