Datos de Salud

Salud Laboral

Para conocer la información completa de la gráfica, lo invitamos a desplazarse de forma horizontal sobre esta.

Análisis

El Subsistema SIVISTRA, está orientado a identificar las enfermedades y accidentes que posiblemente se deriven del trabajo, en el marco de las condiciones de salud y trabajo, de los trabajadores de la economía informal del Distrito Capital.

Igualmente tiene como objetivo proveer información de forma permanente, sistemática y oportuna para la generación de indicadores que permitan definir el perfil epidemiológico derivado de las condiciones de trabajo en el sector informal de la economía del distrito capital como insumo para la generación o fortalecimiento de políticas orientadas a promover la restitución de derechos y garantías sociales inherentes al trabajo y prevenir daños a la vida y la salud de los trabajadores.

El presente indicador recoge el comportamiento de las enfermedades derivadas de  la ocupación  notificadas al Subsistema e investigadas durante el periodo 2017 a 2022, teniendo en cuenta las siguientes consideraciones:

  • La operación del SIVISTRA se mueve en el marco de trabajadores ubicados en la economía informal; entendiendo por Informalidad laboral como la fuerza laboral que no está afiliada al Sistema General de Riesgos Laborales, componente del Sistema de Seguridad Social Integral de la República de Colombia.
  • Los eventos a investigar (enfermedades) provienen de tres fuentes: notificación por parte de las UPGD (Unidades Primarias Generadoras de Datos), reportes enviados desde el Espacio Trabajo en el marco del Plan de Intervenciones Colectivas – PIC, búsqueda activa realizada en campo por los equipos SIVISTRA de las diferentes localidades.
  • El desarrollo de las IEC (Investigaciones Epidemiológicas de Campo), está limitado por la meta asignada a las subredes de servicios de salud por las vigencias contractuales.
  • Las investigaciones (IEC) de los diferentes eventos están en el marco de la sintomatología, y hechos referidos por los trabajadores; que incluye la identificación de síntomas, condición mórbida o lesiones referidas asociadas a la ocupación y la observación de riesgos en el trabajo no obedecen a una calificación del evento.

De acuerdo con lo descrito, durante el periodo en mención para enfermedad o condición de mórbida se recibieron por parte del subsistema 16.091 notificaciones.  Los años con mayor cantidad de casos investigados son 2019 y 2021.

Del total de eventos investigados la distribución por sexo fue: 55,6% masculino, 44,3% femenino, 0,2% indeterminado; ubicándose los trabajadores en los grupos de edad entre los 50 a 54 años (13%), 45 a 49 años (12,5%), 40 a 44 años (12,1%), 55 a 59 años (11,5%), 35 a 39 años (11,1%). El estado civil de la población predomina la unión libre (40,2%), seguido de los solteros (27%) y casados (23,4%). Con respecto al nivel de escolaridad se evidencia que el 37,9% de la población tienen secundaria completa, seguido del 18,2% con secundaria incompleta, 15,9% con estudios técnico pos secundaria completo, 12,4% primaria completa; cabe resaltar un 3,8% de la población con universidad completa.

La población se encuentra afiliada a salud al régimen contributivo (50,4), y un 36% al régimen subsidiado; sin embargo, se presenta un porcentaje importante de trabajadores no asegurados (11,8%) al sistema de seguridad social.  De las personas afiliadas al régimen contributivo el 50,9% son beneficiarios y un 49,1% cotizantes. Con respecto a la afiliación a un fondo de pensiones, se observa que tan solo el 2,6% de los trabajadores se encuentran afiliados al mismo.

Ciudad Bolívar (8,3%),  Barrios Unidos (7,6%), Usme (7,5%), San Cristóbal (6,5%), Engativá (6,5%), Suba (6,4%), Fontibón (6,4%), Kennedy (6,2%), y en las actividades económicas  Mantenimiento y reparación de vehículos automotores (15,6%), Peluquería y otros tratamientos de belleza (13,8%),  Expendio a la mesa de comidas preparadas (8,2%), Comercio al por menor de artículos de ferretería, pinturas y productos de vidrio en establecimientos especializados (7,2%), Elaboración de productos de panadería (4,9%), Fabricación de muebles (4,7%).

Con respecto a las ocupaciones el 15% Vendedores y demostradores de tiendas, almacenes y afines de vehículos de motor, 14,6% de los trabajadores son Mecánicos y ajustadores, 13,8 % Peluqueros, especialistas en tratamientos de belleza y afines, 7,9 Cocineros y afines, 4,1 Oficios Varios, 3,9% Carpinteros.

En relación con la jornada de trabajo el 30,5% de los trabajadores laboran 10 horas diarias, el 21,3% 8 horas /día, 15,5% 9 horas/día y el 13,3% 12 horas/día.  El 69,6% trabajan 6 días a la semana, seguido del 23% que trabajan 7 días a la semana.  Con niveles de ingresos en su gran mayoría de 1 SMMLV (43,9%), seguido de ingresos entre 1 y 2 SMMLV (38,6%) y menos de 1 SMMLV (16,8%). La forma de pago en un 85,9% es a destajo, y la periodicidad de este puede ser diaria (60,2%) o cada 8 o 15 días (35,8%).

En cuanto a sintomatología referida por los trabajadores informales se destacan las siguientes: Dolor dorsal o lumbar( 11,3%), Dolor miembro(s) inferior(es) (10,9%), Dolor dorso lumbar (9,1%), Dolor miembro(s) superior(es) (8,8%), Prurito, resequedad y/o fisuras (7,6%), Cefalea (3,3%); relacionado lo anterior con los siguientes agentes como son Movimientos repetitivos de MMSS(24,1%), Bipedestación prolongada (18,5%), Exposición a otras sustancias químicas (18,2%), Inadecuada higiene postural (5,1%), Manipulación de cargas mayor a 12,5 (♀) /25K (♂) (4.%).

Nota 1: Para referenciar la gráfica y el análisis del presente indicador, debes hacerlo de la siguiente manera: Secretaría Distrital de Salud. Observatorio de Salud de Bogotá-SaluData. Disponible en https://saludata.saludcapital.gov.co/osb/.

Nota 2: Para referenciar los datos usados: Ingresa a la ficha técnica del indicador ítem: Fuente de la información. Como usuario de SaluData eres responsable del uso, análisis e interpretación de los datos descargados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *