Datos de Salud

Oferta de Servicios de Salud

Para conocer la información completa de la gráfica, lo invitamos a desplazarse de forma horizontal sobre esta.

Análisis

La atención de la consulta médica de especialidades básicas (Pediatría, Ginecoobstetricia y Medicina Interna) en la red pública adscrita de Bogotá, reporta para el I semestre de 2023 una oportunidad de 4,0 días, que con respecto al mismo periodo del 2019 nos determina una diferencia de 2,3 días, evidenciándose así una reducción de 63.5% en el tiempo en días de espera, para la atención efectiva de la consulta por primera vez para estas especialidades.

Los resultados obtenidos, obedecen al impacto que la pandemia de SARS-COV2 ha tenido en Colombia y por ende en el Distrito, de acuerdo a las medidas decretadas de aislamiento preventivo para los usuarios con riesgo, se realizaron ajustes para la prestación de los servicios, entre ellos la implementación de la teleconsulta y atención médica domiciliaria, conllevando a una reorganización de los servicios ambulatorios. Adicionalmente la “Línea Única Distrital para la asignación de citas – call Center”, facilita los procesos de solicitud de citas a los pacientes y usuarios, en cuanto a tiempos y costos inmersos en la obtención de una estas en las SISS (Subredes Integradas de Servicios de Salud). Otra de las estrategias  implementadas fue la consolidación de CAPS (Centros de Atención Prioritarios en Salud) en las diferentes localidades, que aumentó la oferta de servicios básicos, complementarios y especializados, permitiendo dar respuesta de una manera más oportuna, integral y resolutiva a las necesidades de salud de la población, así como la disminución de barreras en el acceso de los servicios.

Nota 1: Para referenciar la gráfica y el análisis del presente indicador, debes hacerlo de la siguiente manera: Secretaría Distrital de Salud. Observatorio de Salud de Bogotá-SaluData. Disponible en https://saludata.saludcapital.gov.co/osb/.

Nota 2: Para referenciar los datos usados: Ingresa a la ficha técnica del indicador ítem: Fuente de la información. Como usuario de SaluData eres responsable del uso, análisis e interpretación de los datos descargados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *