Datos de Salud
Enfermedades Transmisibles
Para conocer la información completa de la gráfica, lo invitamos a desplazarse de forma horizontal sobre esta.
Análisis
La vacuna Pentavalente, protege contra 5 enfermedades (Difteria, Tos Ferina, Tétanos, Haemophilus influenzae tipo b y Hepatitis B). En Bogotá las coberturas de vacunación en niños menores de 1 año (terceras dosis) han sido fluctuantes entre 73,7% a 103,0%, obteniendo coberturas de vacunación adecuadas superiores al 95% en 5 años de los 15 años analizados. En el año 2022 la cobertura en el Distrito fue de 71.1%, las localidades que registraron las coberturas mas altas fueron: Sumapaz 94.9%, Puente Aranda 93.8% y Usaquén 93.45%.
Respecto a la vacunación de Triple Viral que protege contra sarampión, rubéola y parotiditis, las coberturas de vacunación en niños de 1 año (primera dosis) se han mantenido por encima del 84% durante el periodo presentado con excepción del 2021 que la cobertura solo alcanzó el 78% y el 2022 con 68.76%. En relación con la cobertura de esta vacuna en niños de 5 años (refuerzo), para el 2022 la cobertura en el Distrito fue del 82.3%.
Un logro a destacar a pesar de la disminución de coberturas, es la no presentación de casos confirmados de eventos en eliminación como sarampión, rubéola congénita, rubéola y tétanos neonatal; ni de erradicación como parálisis flácida o poliomelitis, que, con las coberturas señaladas, generarían un gran riesgo para importación de casos.
Otro logro es el desarrollo del plan de intensificación, que se articuló con todos los sectores de Educación, integración Social, Bienestar Familiar y aseguradoras y prestadores, con un lema de campaña “La vacunación es mundial“, y que permitió mejorar el resultado de cumplimiento para la ciudad.
Nota 1: Para referenciar la gráfica y el análisis del presente indicador debes hacerlo de la siguiente manera: Secretaría Distrital de Salud. Observatorio de Salud de Bogotá-SaluData. Disponible en: https://saludata.saludcapital.gov.co/osb/.
Nota 2: Para referenciar los datos usados: Ingresa a la ficha técnica del indicador, ítem: Fuente de la información. Como usuario de SaluData, eres responsable del uso, análisis e interpretación de los datos descargados.
Nota 3: Recuerda que el dato correspondiente 2022 es preliminar. Se cuidadoso con el análisis e interpretación. Ver ficha técnica del indicador para información adicional.
Muchas gracias por los datos. Quería saber si tienen datos de vacunación hasta 2020 (ojalá abril o mayo). Gracias.
Agradecemos tu visita y tu comentario, con relación a tu inquietud recuerda que el dato correspondiente al 2019 es preliminar; 2020, incluye información correspondiente al periodo 1 de enero a 30 de abril de del año y es preliminar. Se cuidadoso con el análisis e interpretación. Para más información puedes ver la ficha técnica del indicador.
EXCELENTE
¡Hola Alejandro, muchas gracias por tu comentario! Te invitamos a seguir consultando nuestra página, feliz día.