Datos de Salud
Enfermedades Transmisibles
Para conocer la información completa de la gráfica, lo invitamos a desplazarse de forma horizontal sobre esta.
Análisis
Una proporción significativa de las enfermedades diarreicas se puede prevenir mediante el acceso al agua potable y a servicios adecuados de saneamiento e higiene. En todo el mundo se producen unos 1.700 millones de casos de enfermedades diarreicas infantiles cada año. La diarrea es una de las principales causas de malnutrición de niños menores de cinco años (1).
La diarrea suele ser un síntoma de una infección del tracto digestivo, que puede estar ocasionada por diversos organismos bacterianos, víricos y parásitos. La infección se transmite por alimentos o consumo de agua contaminada, o bien de una persona a otra como resultado de una higiene deficiente (2).
En Bogotá, el comportamiento de la mortalidad por EDA ha descendido en los últimos años, presentándose menos de un caso por cada 100.000 niños menores de 5 años, de acuerdo con la notificación realizada a través del SIVIGILA y bases RUAF, a partir del 2016 ha tenido un comportamiento con una marcada reducción, pasando de una tasa de 0,84 por 100.000 menores de 5 años (4 casos en el año 2016) a una tasa de 0,0 por 100.000 menores de 5 años para el año 2021. En el 2022 se presentó un caso en la localidad de Engativá.
NOTA ACLARATORIA:
En el año 2019 se encuentran casos en la base DANE en los cuales las causas de defunción fueron por otras patologías y cuentan cada uno con la enmienda estadística con ajuste de los diagnósticos en la cascada de defunción.
En el año 2020 se registra un caso en base DANE asociado a una mortalidad perinatal, que presentó dentro de los desenlaces que llevaron al fallecimiento una enterocolitis necrotizante del recién nacido (CIE10 P77) descartando la enfermedad diarreica aguda como causante del evento.
En el año 2021 se registra un caso en base DANE con causas antecedentes gastroenteritis y neumonía de origen viral, en análisis del evento se definió como caso no concluyente por no contar con el informe completo y reporte histopatológico de necropsia médico legal, razón por la cual se entrega la información de indicadores no relacionando esta muerte ya que aún no se encuentra confirmada para el evento.
El comportamiento de la mortalidad asociada a EDA en el periodo evaluado se observa desde 2019 no se confirmaban mortalidades en la ciudad con esta causa básica, y se vuelve a presentar un caso en el mes de junio de 2022 en la localidad de Engativá con una tasa de 0,21 por 100.000 menores de 5 años para el año 2022.
Nota 1: Para referenciar la gráfica y el análisis del presente indicador debes hacerlo de la siguiente manera: Secretaría Distrital de Salud. Observatorio de Salud de Bogotá-SaluData. Disponible en: https://saludata.saludcapital.gov.co/osb/.
Nota 2: Para referenciar los datos usados: Ingresa a la ficha técnica del indicador, ítem: Fuente de la información. Como usuario de SaluData, eres responsable del uso, análisis e interpretación de los datos descargados.
Nota 3: Recuerda que el dato correspondiente al 2021 y 2022 es preliminar. Se cuidadoso con el análisis e interpretación. Ver ficha técnica del indicador para información adicional.
- Organización Mundial de la Salud, datos y cifras enfermedades diarreicas. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/diarrhoeal-disease
- Organización Mundial de la Salud, temas de salud: Diarrea. OPS. Disponible en: https://www.who.int/topics/diarrhoea/es/