Datos de Salud
Enfermedades Crónicas
Para conocer la información completa de la gráfica, lo invitamos a desplazarse de forma horizontal sobre esta.
Análisis
La diabetes es una enfermedad crónica manifestada cuando el páncreas no produce insulina suficiente o cuando el organismo no la utiliza eficazmente. El efecto de la diabetes no controlada es la hiperglucemia, es decir, aumento del azúcar en la sangre, que con el tiempo daña gravemente muchos órganos y sistemas, especialmente los nervios y los vasos sanguíneos (1). En Bogotá, la morbilidad por diabetes mellitus afecta principalmente a los adultos mayores, estando en las primeras 20 causas de atención y en las 10 primeras causas de muerte en la ciudad (2).
En Bogotá D.C., la tasa de mortalidad por diabetes no muestra una tendencia clara en el periodo revisado. En los años 2019 y 2020 se presentaron 341 y 440 muertes por diabetes con tasas de mortalidad de 9,2 y 11,5 por cada 100.000 habitantes entre 30 y 69 años respectivamente. El año 2020 presenta un incremento atípico del 29% que corresponde a 99 muertes más. El año 2020 fue un año atípico y el comportamiento de este indicador puede estar influenciado por los efectos directos e indirectos de la pandemia por COVID-19 .
En el último año de la serie, el mayor número de muertes por diabetes mellitus se aprecia en las localidades de Kennedy (n=65), Ciudad Bolívar (n=60) y Suba (n=45), de un total general de 440 muertes registradas en el distrito. La mortalidad en hombres por este evento representa el 60% (n=262) del total de los casos, ocurriendo estas muertes en las edades entre 60 y 69 años principalmente.
- Diabetes [Internet]. [citado 25 de junio de 2019]. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/diabetes
- Bodega de datos SISPRO (SGD) – RIPS 2018, personas atendidas. Base de datos DANE-RUAF-ND Sistema de Estadísticas Vitales ADE SDS.
Nota 1: Para referenciar la gráfica y el análisis del presente indicador debes hacerlo de la siguiente manera: Secretaría Distrital de Salud. Observatorio de Salud de Bogotá-SaluData. Disponible en https://saludata.saludcapital.gov.co/osb/.
Nota 2: Para referenciar los datos usados: Ingresa a la ficha técnica del indicador ítem: Fuente de la información. Como usuario de SaluData eres responsable del uso, análisis e interpretación de los datos descargados.