Datos de Salud
Enfermedades Crónicas
Para conocer la información completa de la gráfica, lo invitamos a desplazarse de forma horizontal sobre esta.
Análisis
Entre 2010 al 2019 en Bogotá D. C. se ha mantenido un comportamiento estable en el número de fallecimientos por enfermedad respiratoria inferior crónica (ERIC) como en la tasa de mortalidad. En el año 2020 la tasa presentada es de 4,7 mortalidades por cada 100.000 habitantes con edades entre 30 y 69 años y es importante resaltar que se trata de un año atípico y el comportamiento del indicador se encuentra influenciado por los efectos directos e indirectos de la pandemia por COVID-19 y el exceso de mortalidad que se presentó en la población que padecía alguna condición crónica de base. De manera similar, el año 2021 presenta una tasa de 4,5 mortalidades por cada 100.000 habitantes con edades entre 30 y 69 años muy parecida al año 2020.
En los años revisados el mayor número de muertes por ERIC ha ocurrido en los hombres, representando en promedio el 63% de las muertes, el grupo de edad con el mayor número de muertes es el de 65 a 69 años y es la enfermedad pulmonar obstructiva crónica el diagnóstico relacionado con mayor frecuencia del grupo de ERIC.
Las localidades de Engativá, Kennedy, Suba y San Cristóbal, Bosa y Ciudad Bolívar concentran la mayor cantidad de muertes, mientras que las localidades de Teusaquillo, La Candelaria y Barrios Unidos presentan menor cantidad. Sumapaz no reporta mortalidades por este evento desde el año 2011.
Nota 1: Para referenciar la gráfica y el análisis del presente indicador debes hacerlo de la siguiente manera: Secretaría Distrital de Salud. Observatorio de Salud de Bogotá-SaluData. Disponible en https://saludata.saludcapital.gov.co/osb/.
Nota 2: Para referenciar los datos usados: Ingresa a la ficha técnica del indicador ítem: Fuente de la información. Como usuario de SaluData eres responsable del uso, análisis e interpretación de los datos descargados.