Datos de Salud

Enfermedades Crónicas

Para conocer la información completa de la gráfica, lo invitamos a desplazarse de forma horizontal sobre esta.

 

Análisis

El comportamiento de la tasa de mortalidad por enfermedad cerebrocardiovascular en Bogotá en edades entre los 30 a 69 años para el periodo 2010 a 2019, se observa una tendencia a la disminución, que entre los años 2017 y 2019 evidencia un cambio porcentual anual de 3,77, el cual es estadísticamente significativo (Jointpoint versión 4.9.1.0). En 2020 se tiene una tasa de 59,8 muertes por cada 100.000 habitantes siendo la más baja del periodo; el comportamiento del año 2021 en estas patologías aumento a una tasa de 67,7 muertes por cada 100.000 habitantes, siendo la más alta en toda la serie, sin embargo, es importante mencionar que el comportamiento del indicador se encuentra influenciado por los efectos directos e indirectos de la pandemia por COVID-19 y el exceso de mortalidad que se presento en la población que padecía alguna condición crónica de base.

Del total de muertes ocurridas en 2021 por enfermedades cerebrocardiovasculares, la principal causa de muerte fue el infarto agudo del miocardio (n= 1531), seguida de la hemorragia subaracnoidea (n=142) y hemorragia intraencefálica (n=125) con mayor relevancia en hombres para todas las patologías agrupadas (62%).

En las localidades de Los Mártires, Sumapaz, y Antonio Nariño se registraron las tasas más altas y las más bajas en Chapinero, Bosa y Fontibón.

  1. Nota 1:  Para referenciar la gráfica y el análisis del presente indicador debes hacerlo de la siguiente manera: Secretaría Distrital de Salud. Observatorio de Salud de Bogotá-SaluData. Disponible en  https://saludata.saludcapital.gov.co/osb/.

Nota 2:  Para referenciar los datos usados: Ingresa a la ficha técnica del indicador ítem: Fuente de la información. Como usuario de SaluData eres responsable del uso, análisis e interpretación de los datos descargados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *