Datos de Salud
Enfermedades Crónicas
Para conocer la información completa de la gráfica, lo invitamos a desplazarse de forma horizontal sobre esta.
Análisis
Para quien goza de buena salud es difícil comprender el dolor, la ansiedad, y la impotencia que sufre una persona que se encuentra en lista de espera de donación de un órgano o de un tejido porque el trasplante se ha convertido en su única alternativa para salvar su vida o mejorar su salud y su calidad de vida. La donación es un acto voluntario y altruista de cualquier persona que da algo sin esperar nada a cambio, carácter social y humanitario. Se pueden beneficiar más de 55 personas donando los órganos y tejidos al momento de fallecer. No hay límite de edad para ser donante de órganos y tejidos. Las personas que necesiten de estos trasplantes de órganos y tejidos pueden acceder sin importar el sexo, religión, raza o condición económica.
Las listas de personas en espera de donación en Bogotá son las más grandes del país. Este comportamiento no es muy diferente a la situación mundial, pues con el aumento de la expectativa de vida también aumenta la prevalencia de las enfermedades crónicas y por tanto el ingreso de pacientes a las mismas. En Bogotá, al 31 de marzo del año 2023, se encontraban un total 2.166 personas en Listas de Espera de Donación de Órganos y Tejidos oculares, reflejando un aumento del 1.9 % con relación a la lista que se tenía en diciembre 2022, momento en el cual se encontraban 2.126 personas. De estas 2.166 personas 2.042 (94.3%) esperan para donación un órgano y 124 (5.7 %) un tejido ocular. El órgano con mayor demanda es el riñón con 1885 personas (en espera (92.3%); 95 (4,65%) personas esperan un hígado, 38 (1,9%) personas esperan donación de pulmón, 17 (0,8%) personas esperan un corazón y 7 (0.34) personas esperan una donación combinada de Riñón-Hígado. En cuanto al grupo de edad, el (3,3%) de las personas en lista de espera de un órgano corresponden a edades entre 0 y 19 años, el 93 %, tienen entre 20 a 69 años, y el 3.6% corresponden a personas mayores de 70 años; siendo mayor número en edades entre 50 a 59 años; se encuentran en lista 1.098 hombres (53.8 %) y 944 mujeres (46.2%).
La tasa de trasplantes en Bogotá disminuyó en un 44.2% en el año 2020 con respecto al año inmediatamente anterior, ya que la pandemia afectó los procesos de la red; en 2021 se observa una recuperación de la tasa llegando a 44,8 trasplantes por millón de habitantes. Durante el año 2022, se realizaron un total de 509 trasplantes de órganos en Bogotá, logrando una tasa de 64,42 trasplantes por millón de habitantes, en lo corrido del año 2023, se observa un aumento del 3.3 % de los trasplantes realizados en las IPS de Bogotá, frente al mismo periodo de tiempo del año 2022.
La tasa de donación de órganos ha presentado un comportamiento variable entre el 2014 y el año 2022. En 2017 se alcanzó una tasa de 20 donantes por cada millón de habitantes, en 2020 bajó a 9,68 disminución directamente relacionada con los efectos de la Pandemia del coronavirus SARSCoV-2/COVID-19.
En Bogotá la tasa de donación para el año 2022 correspondió a 20.63 donantes por millón de habitantes. De acuerdo con la gestión de la red de donación y trasplantes, durante el año 2022 en Bogotá, el total de componentes anatómicos rescatados es de 503,de estos el 70.4 % (354) fueron de donantes cadavéricos y el 29.6% (149) fueron de donantes vivos.
Nota 1: Para referenciar la gráfica y el análisis del presente indicador, debes hacerlo de la siguiente manera: Secretaría Distrital de Salud. Observatorio de Salud de Bogotá-SaluData. Disponible en https://saludata.saludcapital.gov.co/osb/.
Nota 2: Para referenciar los datos usados: Ingresa a la ficha técnica del indicador, ítem: Fuente de la información. Como usuario de SaluData, eres responsable del uso, análisis e interpretación de los datos descargados.
Nota 3: Recuerda que el dato correspondiente al corte trimestral es preliminar y puede variar al finalizar la validación de las bases de datos anual. Se cuidadoso con el análisis e interpretación. Ver ficha técnica del indicador para información adicional.
Quiero ser donante
Buen día Juan Sebastian.
De antemano agradecemos su gesto de solidaridad y generosidad para con otros, con respecto a su inquietud para poder manifestar su decisión de ser donante de órganos y tejidos con fines de trasplante debe ingresar al siguiente link http://donavida.ins.gov.co/Paginas/donacion-organos.html
Ahí encontrará tres opciones las cuales dice:
Ya soy donante
Quiero ser donante
Voluntad negativa
Por favor escoja la segunda opción y a continuación diligencie el formulario respectivo que lo llevará al registro y descargue de su carnet.
Para mayor información con gusto podemos atenderle en la Secretaría Distrital de Salud Teléfono 3649090 Ext. 9461, 9043 o al correo lcperez@saludcapital.gov.co
Hola, quisiera ser donante de órganos como puedo inscribirme ??
Buen día Dagoberto
Agradecemos su visita y comentario.
Cordialmente nos permitimos comunicarle que la información por usted solicitada la podrá consultar en el siguiente hipervínculo:
DONACIÓN DE ÓRGANOS Y TEJIDOS CON FINES DE TRASPLANTE
https://bogota.gov.co/servicios/guia-de-tramites-y-servicios/donacion-de-organos-y-tejidos-con-fines-de-trasplante
Buenas tardes
puede ingresar a la página www. ins.gov.co en la barra inferior hace click en expresar la voluntad de donación y allí encontrará la ruta para inscribir su voluntad positiva frente a la donación.
Quiero donar y salvar vidas como puedo hacer
Buen día Marlen. De antemano agradecemos su gesto de solidaridad y generosidad para con otros, con respecto a su inquietud para poder manifestar su decisión de ser donante de órganos y tejidos con fines de trasplante debe ingresar al siguiente link http://donavida.ins.gov.co/Paginas/donacion-organos.html
Ahí encontrará tres opciones las cuales dice:
Ya soy donante
Quiero ser donante
Voluntad negativa
Por favor escoja la segunda opción y a continuación diligencie el formulario respectivo que lo llevará al registro y descargue de su carnet.
Para mayor información con gusto podemos atenderle en la Secretaría Distrital de Salud Teléfono 3649090 Ext. 9461, 9043 o al correo lcperez@saludcapital.gov.co
Quiero saber como puedo firmar para ser donador de mis órganos
Buenas tardes Liliana.
En Colombia todos podemos ser donantes, solo se requiere la voluntad de donar y el deseo de ayudar a otras personas. Es necesario ser mayor de 18 años o en el caso de menores de edad, tener el consentimiento de los padres.
Quien quiera donar sus órganos, además de informarles a sus familiares “dejarlo conversado”, puede expresar su voluntad de donación, a través de la página web del Instituto Nacional de Salud (www.ins.gov.co), en el momento del ingreso se debe suministrar información básica, nombre completo, fecha de nacimiento, grupo sanguíneo, teléfono entre otros. Una vez ingresada la información se puede descargar e imprimir el carné que lo acredita como donante. Adicional con la ley 1805/2016, se presume que todos los colombianos somos potenciales donantes al momento de fallecer,y solo hasta este momento se podrá determina si es apto o no, luego de una evaluación médica sobre las condiciones del cuerpo y de cada órgano en específico.
Para mayor información comuníquese con la Secretaría Distrital de Salud al teléfono 3649090 ext 9461