Datos de Salud

Emergencias y Desastres

 

Análisis

En Bogotá, la Secretaría Distrital de Salud desde el año 2018 a 2022 ha capacitado a 57.106 personas como actores del Sistema de Emergencias Médicas de entidades públicas, privadas y mixtas en Primer Respondiente “El Curso que Salva Vidas” y en otros cursos y jornadas relacionadas con las urgencias, emergencias o desastres mientras llegan las entidades de respuesta una vez activada la Línea 123.

Desde el año 2020 con la llegada del Coronavirus – COVID 19 y ante la declaratoria de emergencia y medidas de salud pública, se crearon y desarrollaron los cursos virtuales de Misión Médica y Promoción y Prevención. El curso de Primer Respondiente en las modalidades virtual y presencial y otros cursos se actualizaron con el fin de dar continuidad a las actividades de capacitación.

En el 2022 se capacitaron 11.898 personas que se distribuyeron de la siguiente forma:

* Módulo básico 64,8 % (7.710 personas): Primer Respondiente 61,0 % (4.701), Primer Respondiente en Emergencias y Desastres 2,3 % (176), Primer Respondiente en Salud Mental 7,9 % (612), Primer Respondiente Virtual componente teórico 14,2 % (1.092), Primer Respondiente Virtual componente práctico 11,0 % (850) y Promoción y Prevención en Salud Virtual 3,6 % (279).

* Módulo avanzado 14,7 % (1.745 personas): Sistema Comando de Incidentes Básico 6,8 % (119), Curso Misión Médica Presencial 4,0 % (69), Curso Misión Médica virtual 73,1 % (1.275), Curso Soporte Vital Básico y manejo del DEA 6,9 % (121), Curso Soporte Vital Avanzado 2,3 % (41), Línea de Emergencias virtual 6,0 % (104), Línea de Emergencias Presencial 0,9 % (16).

* Otros cursos y jornadas de actualización 20,5 % (2.443 personas): Humanización en Salud 9,0 % (219), Taller Formador de Formadores 3,2 % (77), Actualización ACV y Donación 17,4 % (426), Actualización ACV 7,6 % (185), Actualización ACV y Convulsiones 1,7 % (41), Actualización en Toxicología 1,8 % (45),  Entrenamiento en emergencias obstétricas y neonatales 0,9 % (21), Adaptación y reanimación neonatal 1,2 % (29),  Actualización en donación de órganos y tejidos con fines de trasplante 1,8 % (43),  Primeros Auxilios Psicológicos 6,6 % (162), Primeros Auxilios Psicológicos para situaciones de violencia contra la mujer 7,0 % (171),  Taller virtual primer respondiente, evaluación y aseguramiento de la escena en siniestros viales 41,9 % (1.024).

* Según el lugar de residencia, de las 11.898 personas capacitadas el 61,5 % (7.321) corresponde a residentes de Bogotá, el 20 % (2.384) son residentes de otros Departamentos y el 18,4% (2.193) sin dato. Los cursos y jornadas ofertados fortalecen la respuesta de la Ciudad Región – RAPE Región Central conformada por: Bogotá, Boyacá, Cundinamarca, Huila, Meta y Tolima.

* Según el tipo de población, de las 11.898 personas capacitadas el 45,5 % (5.418) corresponde a servidores públicos y el 54,5 % (6.480) a comunidad.

Nota 1: Para referenciar la gráfica y el análisis del presente indicador, debes hacerlo de la siguiente manera: Secretaría Distrital de Salud. Observatorio de Salud de Bogotá-SaluData. Disponible en: https://saludata.saludcapital.gov.co/osb/.

Nota 2: Para referenciar los datos usados: Ingresa a la ficha técnica del indicador, ítem: Fuente de la información. Como usuario de SaluData, eres responsable del uso, análisis e interpretación de los datos descargados.

Nota 3: Recuerda que la información corresponde a los usuarios que participaron en las diferentes actividades de capacitación registrados o no en el sistema de información del SIDCRUE. Se cuidadoso con el análisis e interpretación. Ver ficha técnica del indicador para información adicional.

2 comentarios sobre “Personas certificadas en curso primer respondiente fase 2 y otros cursos relacionados, Bogotá D.C.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *