Datos de Salud

Emergencias y Desastres

Para conocer la información completa de la gráfica, lo invitamos a desplazarse de forma horizontal sobre esta.


Análisis

Para el Sistema Distrital de Gestión del Riesgo, es fundamental contar con las instancias de coordinación, donde las entidades organizan y planifican internamente las acciones de preparación y atención de emergencias, según su ámbito de competencia y dando cumplimiento a la planificación sectorial; entre las instancias de coordinación está el Puesto de Mando Unificado-PMU definido como una unidad básica de coordinación entre las entidades públicas y privadas presentes en la respuesta in-situ; su fin, es articular en terreno de manera conjunta, la ejecución efectiva de los servicios de respuesta. En los eventos con aglomeración de público, la coordinación general para los PMU la ejerce el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático.

De acuerdo con los Planes de Salud y Primeros Auxilios evaluados por parte de la Subdirección de Gestión de Riesgo en Emergencias y Desastres de la Secretaría Distrital de Salud (SDS), se evidencia la complejidad del evento y la pertinencia de participar ubicar un PMU, designando uno o más delegados de la entidad, es así, que en el periodo comprendido entre el 2014 y el 2022, referentes de la Subdirección han participado en: 2.254 PMU en eventos con aglomeración de público; 2.183 PMU previos a eventos con aglomeración de público; esta estadística evidencia un incremento en la participación en el 2022 relacionado con el retorno el normalidad por la pandemia. Disminución en las convocatorias inmediatas a las mesas interinstitucionales de Puestos de Mando Unificado y del Centro Operativo de Emergencias – COE Distritales para el seguimiento de situaciones de afectación en el Distrito Capital en comparación con los años 2020 y 2021 en los cuales se realizó el seguimiento al Coronavirus (SARS-Co-V-2) causante de la enfermedad COVID – 19, además de las movilizaciones entre otras situaciones que se presentaron en el Distrito.

En el 2022, se participó intra e interinstitucionalmente en 1.054 mesas técnicas de convocatoria inmediata o permanente, distribuidas así: 440 PMU previos, 356 PMU eventos y 258 Puestos de Mando Unificado y Centro Operativo de Emergencias – COE Distritales de convocatoria inmediata de acuerdo con la dinámica Distrital.

Nota 1: Para referenciar la gráfica y el análisis del presente indicador debes hacerlo de la siguiente manera: Secretaría Distrital de Salud. Observatorio de Salud de Bogotá-SaluData. Disponible en: https://saludata.saludcapital.gov.co/osb/.

Nota 2: Para referenciar los datos usados: Ingresa a la ficha técnica del indicador, ítem: Fuente de la información. Como usuario de SaluData, eres responsable del uso, análisis e interpretación de los datos descargados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *