Datos de Salud
Emergencias y Desastres
Análisis
En el 2018 se dio inicio al curso virtual de Primer Respondiente – Gente Que Ayuda- diseñado a partir del Acuerdo 633 de 2015 por la Unidad Administrativa Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá – UAECOB, el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático IDIGER-CC y la Secretaría Distrital de Salud, curso sin componente práctico, este pretende sensibilizar a los participantes en diferentes temáticas distribuidas en 9 módulos. El último incluido en el 2022 denominado animales de compañía. En este se han certificado más de 403.000 personas a diciembre de 2022.
Este curso direcciona a los participantes para profundizar en el curso teórico – práctico de Primer Respondiente “El Curso Que Salva Vidas”, diseñado, implementado y liderado por la Secretaría Distrital de Salud en el año 2.001 y el cual enseña y permite a los participantes interactuar en el componente práctico con maniquíes de Reanimación Cardiopulmonar y el manejo del Desfibrilador Externo Automático (DEA), manejo de hemorragias, la activación adecuada de la Línea 123 entre otras temáticas con el fin de actuar con conocimientos, destrezas y habilidades ante una situación de urgencia, emergencia o desastre.
El Curso Primer Respondiente “Gente Que Ayuda” modalidad virtual (Teórico de sensibilización) en el año 2022, certificó 80.341 personas, de los cuales el 56,7% (45.554) se registraron como residentes del Distrito Capital, el 43,3% (34.787) como residentes de otros departamentos y ciudades del país, y el 0,01% (9) sin dato de residencia. De los residentes en Bogotá el 89,8 % (40.891) pertenecen a la comunidad y el 10,2 % (4.654) correspondió a servidores públicos. De los participantes residentes en Bogotá con una mayor representatividad de aprobación de los módulos fueron las localidades de Suba con el 15.7% (7.153), Kennedy 13,5% (6.169), Bosa 10,6% (4.835), Engativá 9,2% (4.171) y Ciudad Bolívar 8,7% (3.973). De los participantes residentes de fuera de la ciudad de Bogotá, la mayor proporción corresponde al Departamento de Cundinamarca, lo cual fortalece la respuesta de la Ciudad Región – RAPE Región Central.
Nota 1: Para referenciar la gráfica y el análisis del presente indicador, debes hacerlo de la siguiente manera: Secretaría Distrital de Salud. Observatorio de Salud de Bogotá-SaluData. Disponible en: https://saludata.saludcapital.gov.co/osb/.
Nota 2: Para referenciar los datos usados: Ingresa a la ficha técnica del indicador, ítem: Fuente de la información. Como usuario de SaluData, eres responsable del uso, análisis e interpretación de los datos descargados
CERTIFICADO DE PRIMER RESPONDIENTE
Buen día Carolina
Agradecemos su visita y comentario.
Para el curso Primer Respondiente ingrese al siguiente link http://fappd.saludcapital.gov.co/crue/Registro_Usuarios_Linea.php de tener alguna duda adicional escribir al siguiente correo primerrespondientevirtual@saludcapital.gov.co
Quisiera saber cómo puedo conocer la oferta virtual de cursos por vigencia
Buen día Alberto
Agradecemos su interés en la consulta de datos dispuestos en el Observatorio de Salud de Bogotá.
En el siguiente link encuentra la oferta de cursos disponibles para la ciudadanía y para personal de la salud y la SDS.
http://aulavirtual.saludcapital.gov.co/sicap/
Buenos días Erika
Para la realización del Curso Primer Respondiente y otros cursos relacionados con la urgencia, emergencia o desastres, es necesario que el participante se registre en la siguiente dirección electrónica:http://fappd.saludcapital.gov.co/crue/Registro_Usuarios_Linea.php
Para el año 2020 contamos con la siguiente oferta de cursos, los cuales se realizan en orden consecutivo:
Promoción y Prevención
Primer Respondiente
Primer Respondiente en Emergencias y Desastres
Primer Respondiente en Salud Mental
Uso y manejo del Desfibrilador Externo Automático
Excelente que sigan teniendo éxito aportando sus conocimientos a la comunidad para un mejor vivir en salud social e humanitaria
Hola Guillermo. Muchas gracias por visitarnos y por tu comentario.