Datos de Salud
Bogotá Región
Para conocer la información completa de la gráfica, lo invitamos a desplazarse de forma horizontal sobre esta.
Análisis
Del comportamiento anterior se puede percibir que en la región metropolitana se viene fortaleciendo los programas de promoción de la salud, detección temprana de las enfermedades y la adherencia a las guías de manejo de IRA y EDA, así como a los controles prenatales y seguimiento a los esquemas de vacunación en los menores de 5 años.
Bogotá Región Metropolitana
La Ley 2199 de 2022 reglamenta el funcionamiento de la Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca RMBC como entidad administrativa de asociatividad regional de régimen especial, también conocida como Bogotá Región, esta pretende reunir 116 municipios de Cundinamarca en un proceso de conurbación entre Bogotá y sus municipios vecinos. La Región Metropolitana Bogotá Cundinamarca según el censo nacional de población y vivienda del Departamento Administrativo Nacional de Estadística – DANE 2018- concentra aproximadamente el 20% de la población nacional, con aproximadamente 10 millones de habitantes, además genera alrededor del 32% del Producto Interno Bruto (PIB) del país.
En esta dimensión encontrará datos de salud de Bogotá D.C. y 17 municipios de Cundinamarca: Cajicá, Chía, Cota, El Rosal, Facatativá, Funza, Gachancipá, La Calera, Madrid, Mosquera, Sibaté, Soacha, Sopó, Tabio, Tenjo, Tocancipá y Zipaquirá de manera individual, como también agrupados en 4 regiones integradas (1), su creación permite visualizar la atención en salud como un sistema interrelacionado en la región.
Nota 1: Para referenciar la gráfica y el análisis del presente indicador, debes hacerlo de la siguiente manera: Secretaría Distrital de Salud. Observatorio de Salud de Bogotá-SaluData. Disponible en https://saludata.saludcapital.gov.co/osb/.
Nota 2: Para referenciar los datos usados: Ingresa a la ficha técnica del indicador ítem: Fuente de la información. Como usuario de SaluData eres responsable del uso, análisis e interpretación de los datos descargados.
Nota 3: Recuerda que el dato correspondiente al 2021 es preliminar. Se cuidadoso con el análisis e interpretación. Ver ficha técnica del indicador para información adicional.