Datos de Salud

Bogotá Región

Para conocer la información completa de la gráfica, lo invitamos a desplazarse de forma horizontal sobre esta.

Análisis 

Infección Respiratoria Aguda  y Neumonía en niños menores de 5 años en Bogotá Región

Las muertes por Infección respiratoria aguda se clasifican en:

  • Aquellas incluidas en los códigos del CIE-10 (J12-J18) asociadas de manera específica a neumonías de etiología: viral, bacteriano, micótico, por enfermedades parasitarias, neumonía por organismos no especificados y bronconeumonías.
  • Aquellas relacionadas con los códigos CIE-10 (J20-J22) las cuales comprenden la bronquitis aguda, bronquiolitis aguda e infección aguda no especificada de las vías respiratorias inferiores diferentes a la neumonía.

En Bogotá Región durante el periodo 2018 – 2022 se han presentado un total de  260 defunciones por IRA y neumonía , con mayor número de casos en el 2018  y 2019, 2020 y 2021 tiende a descender, pero con aumento nuevamente en el 2022.En el año anterior  se reporta de manera específica  un total de 40 muertes en menores de 5 años por Neumonía con tasa de mortalidad 70,6 por cada 100.000 niños menores de 5 años.  Para IRA en el mismo año se producen 19 muertes en menores de 5 años  con tasa de mortalidad de  6,7 por cada 100.000 niños menores de 5 años.

 Con relación con la caracterización de las muertes por infección respiratoria aguda, tenemos que el mayor número de muertes asociadas a Infección respiratoria aguda históricamente han ocurrido en niños de sexo masculino, menores de 1 año de edad. Para la Bogotá Región entre los años 2018 – 2022 se presenta la misma tendencia, mueren más el sexo masculino excepto en el 2020 que se da en el sexo femenino. En la serie de años analizada se evidencia que los municipios que presentaron muertes por IRA  en orden de mayor a menor fueron Bogotá con 75 seguido Soacha con 5, Chía,Cota, Facatativá y Zipaquirá tiene 1 muerte cada uno. En el 2022 la tasa más alta se presentó en Bogotá (3,5 muertes*100mil hab).

Con relación con la caracterización de las muertes por infección Neumonía,  en la Bogotá Región entre los años 2018 – 2022 muere más el sexo masculino excepto en el 2021 que se da en el sexo femenino. En la serie de años analizada se evidencia que los municipios que presentaron muertes por IRA  en orden de mayor a menor fueron Bogotá con 146 seguido Soacha con 16, Facatativá, Cajicá y Zipaquirá tiene 3 muertes cada uno, Sibaté 2 muertes, Funza y Madrid 1 muerte. En el 2022 la tasa más alta se presentó en Sibaté (34,8 muertes*100mil hab).

*Nota: Es importante resaltar para el periodo enero – diciembre de los años 2020 -2021 se evidencio una disminución en el número total de atenciones y defunciones por infección respiratoria aguda en menores de 5 años con relación al comportamiento histórico del evento. Lo anterior pudo estar relacionado con la intensificación de las medidas orientadas al autocuidado (etiqueta de la tos, lavado de manos, distanciamiento social, uso de mascarilla quirúrgica) así como las diferentes medidas restrictivas asociadas a la pandemia por infección por SARS-COV2, incluyendo el cierre de colegios y  de la cuarentena nacional el 24 de marzo de 2020 , así como las diferentes medidas de bioseguridad y aislamiento en los principales grupos de riesgo (menores de 5 años y mayores de 60 años).

Nota 1: Para referenciar la gráfica y el análisis del presente indicador debes hacerlo de la siguiente manera: Secretaría Distrital de Salud. Observatorio de Salud de Bogotá – SaluData. Disponible en: https://saludata.saludcapital.gov.co/osb/.

Nota 2: Para referenciar los datos usados: Ingresa a la ficha técnica del indicador, ítem: Fuente de la información. Como usuario de SaluData, eres responsable del uso, análisis e interpretación de los datos descargados.

Nota 3: Recuerda que el dato correspondiente los datos 2022 aún son parciales preliminares, reportan el total acumulado enero – septiembre. Se cuidadoso con el análisis e interpretación. Ver ficha técnica del indicador para información adicional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *