Boletines
Mundialmente la vacunación se ha reconocido como una de las estrategias costo efectiva más utilizada en la prevención de enfermedades, se estima que las vacunas en la infancia salvan más de 4 millones de vidas por año. (1) Actualmente se dispone de vacunas para prevenir más de 20 enfermedades que pueden llegar a ser mortales, (2) es por esto, que las enfermedades prevenibles por vacunas han llamado la atención de gobiernos y organizaciones mundiales, priorizando a la vacunación dentro de sus gobiernos en las agendas y planes de acción en Salud Pública.
Para el gobierno distrital, el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) se configuró como una prioridad que apunta a la disminución de las tasas de morbilidad y mortalidad por enfermedades inmunoprevenibles. (3) En el presente boletín se realizó un análisis descriptivo retrospectivo, en el periodo 2007 a 2021, de las coberturas de vacunación de biológicos trazadores aplicados por el PAI distrital, caracterizados por grupos de edad según esquema de vacunación vigente: recién nacido, menor de 1 año, 1 año y 5 años, así las cosas, se describe la tendencia de las coberturas de vacunación, según reportes del PAI de la Secretaría Distrital de Salud, correspondientes a la población vacunada en las instituciones prestadoras de servicios de salud ubicadas en el distrito.
Referencias
1. Organización Mundial de la Salud. Vacunas e inmunización: ¿qué es la vacunación? [Internet]. 2021. Disponible en: Vacunas e Inmunización OMS
2. OMS. Vacunas e Inmunización. 2022.
3. Secretaría Distrital de Salud. Programa ampliado de inmunizaciones [Internet]. Disponible en: ProgramaAmpliadodeVacunacion-PAI