Publicaciones

Noticias

9 diciembre, 2022
Secretaría de Salud premió a Instituciones Prestadoras de Salud que mejoraron la calidad de atención al paciente

Teniendo en cuenta que para la Secretaría de Salud es primordial que las IPS públicas y privadas presten un servicio de calidad, humanizado y que aporte confianza y mayor cuidado a la ciudadanía, la Secretaría de Salud premió a 19 Instituciones Prestadoras de Salud que mejoraron la calidad de atención al paciente y que participaron en la implementación de la Ruta de Mejoramiento de Calidad “Hacer las cosas bien trae cosas buenas” con los resultados de la primera Cohorte del año 2022.

Varios de los aspectos que se tuvieron en cuenta para su premiación fueron: incremento de la cultura del reporte de incidentes de seguridad, disminuir los eventos adversos en la gestión de medicamentos, mejorar la oportunidad en la atención en salud, fortalecer la comunicación asertiva, disminuir la presentación de úlceras por presión y el número de caídas en pacientes hospitalizados, así como incrementar la firma del consentimiento informado, disminuir el número de las quejas relacionados con el proceso de ingreso, mejorar la calidad en el diligenciamiento de la historia clínica e involucrar a los servicios tercerizados en el proceso de mejoramiento institucional, entre otros.

“Para lograr la calidad tenemos que trabajar entre todos, no podemos dejar ninguna institución atrás, no queremos que ninguna institución tenga un nivel de calidad que ponga en riesgo la vida o seguridad del paciente” dijo el Secretario de Salud, Alejandro Gómez.

Las 19 IPS que voluntariamente participaron en la ruta como beneficiarias y con el acompañamiento del equipo de profesionales de la Subdirección de Calidad, priorizaron los servicios de salud en lo que identificaron oportunidades de mejora, realizaron acciones para fortalecer el proceso de calidad en compañía de 8 IPS tutoras que brindaron su experiencia para apoyar este proceso de mejoramiento.

“Cada una de las 19 IPS que adoptaron el mecanismo de la mejora, cumplieron sus metas y trajeron beneficios para los servicios de salud de Bogotá. Invitamos a todas las instituciones de servicios de salud y aliados a sumarse a esta estrategia para el próximo año porque hacer las cosas bien, trae cosas buenas”, señaló Marcela Díaz, Subdirectora de Calidad y Seguridad en Servicios de la Secretaría de Salud.

Por otro lado, en 2021 la Subdirección de Calidad, diseñó e implementó la estrategia “Hacer las cosas bien trae cosas buenas”. En dicho año, la Subdirección enfocó sus esfuerzos para establecer las fases de la Ruta, generando una propuesta inicial para revisión, validación y ejecución, en donde se definieron las cuatro grandes fases de alistamiento, implementación, resultados y reconocimiento.

La Ruta inició su desarrollo en mayo de 2022, incorporando como beneficiarias a un grupo de 19 IPS públicas y privadas que reciben asistencia técnica a través del trabajo colaborativo de la Secretaría de Salud y el apoyo de IPS acreditadas del distrito capital, denominadas Tutoras; cuenta con aliados estratégicos como el Clúster de Salud de la Cámara de Comercio de Bogotá, quien a la vez validó la estrategia y la Universidad Nacional de Colombia.

Compartir en

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Más Noticias
Leucemia pediátrica: ¡tratar a tiempo, salva vidas!
El 22 de septiembre se conmemora el Día Mundial para visibilizar y sensibilizar acerca de la leucem...
22 septiembre, 2023
SaluData cuenta con un nuevo indicador de Circulación Viral en Bogotá D.C.
A partir de este mes, podrás encontrar en la página web de SaluData información acerca de la circ...
30 agosto, 2023
SaluData cuenta con un renovado indicador de Conducta Suicida en Bogotá D.C.
Ahora puedes consultar en un solo lugar la información de ideación e intento de suicidio y suicidi...
11 agosto, 2023