Galerias
Con el ánimo de promover la transparencia en el proceso de vacunación contra covid-19, la Secretaría Distrital de Salud adelantó el diálogo “Dosis de esperanza”, para contarle a la ciudadanía los avances, dificultades y logros que ha tenido el plan de inmunización en la ciudad.
En este diálogo, que es parte del ejercicio permanente de rendición de cuentas de la entidad, hizo presencia la Veeduría Ciudadana del Plan Distrital de Vacunación, instancia constituida el pasado febrero y de la cual hacen parte habitantes de diversos sectores de la ciudad, quienes realizan control social al proceso de aplicación de los biológicos en sus localidades.
Los hitos de la vacunación en Bogotá
18 de febrero, inicia el proceso.
24 de febrero, empieza la inmunización de mayores de 80 años.
24 de febrero, la capital constituye la primera veeduría ciudadana al Plan de vacunación.
10 de abril, Bogotá es la primera ciudad en implementar la vacunación en carro.
2 de mayo, la ciudad alcanza un millón de dosis aplicadas.
14 de mayo, se inicia vacunación de población indígena.
15 de mayo, se inicia vacunación en centros comerciales.
27 de mayo, se inicia la vacunación de docentes.
1 de junio, Bogotá llega a 2 millones de dosis aplicadas.
19 de junio, cifra récord de 75 mil dosis aplicadas en un día.
21 de junio, Bogotá alcanza 3 millones de dosis aplicadas.
30 de junio, la Secretaría Distrital de Salud rinde cuentas a la ciudadanía sobre el proceso de inmunización