Noticias
Durante el Día Mundial del Lavado de Manos, la Secretaría Distrital de Salud hace un llamado a la ciudadanía para que realice frecuentemente esta práctica con el fin de prevenir enfermedades como Covid-19, infecciones respiratorias, diarrea, neumonía e irritaciones en la piel y en los ojos.
Esta fecha coincide en esta ocasión con la pandemia por coronavirus que la ciudad ha venido atendiendo desde el mes de marzo; por esto, se considera necesario no bajar la guardia y reforzar las medidas de autocuidado como el distanciamiento físico, el uso de tapabocas y el lavado de manos con agua y jabón, para prevenir este virus.
Según la Organización Mundial de la Salud, cada año más de tres millones de niños mueren en el mundo a causa de enfermedades como la diarrea, la fiebre, la hepatitis B, la salmonelosis, la neumonía y otros males que son fácilmente transmitidos a través de las bacterias que se acumulan en las manos.
El lavado de manos con agua y jabón, antes de comer y después de utilizar los servicios sanitarios, se convierte en el hábito que podría salvar más vidas que cualquier vacuna o intervención médica, reduciendo el número de muertes por diarrea en casi el 50 % de los niños afectados y las muertes por infecciones respiratorias agudas en una cuarta parte a nivel mundial.
De acuerdo con cifras entregadas por la OMS, el lavado de manos puede reducir el contagio de enfermedades diarreicas entre un 30 y 48 % y las infecciones respiratorias agudas, hasta en un 20 %.
Para realizar un adecuado lavado de manos, se recuerda que dicha práctica debe durar mínimo 40 segundos; se deben mojar las manos y usar una cantidad suficiente de jabón, frotándose todas las superficies (palmas, dorso, entre los dedos y debajo de las uñas) hasta que haga espuma; luego, enjuagar bien las manos y secarlas con una toalla limpia (preferiblemente que sea de papel).