Infografías
UNO: La Secretaría de Salud no realiza cobro por la toma de muestras. Estas se hacen de manera gratuita para tomar decisiones basadas en evidencia científica encaminadas a preservar la vida y el bienestar de los ciudadanos. #QueNoSeContagieLaDesinformación
DOS: Todas las personas son susceptibles de contagiarse de COVID-19. Por esto sigue las recomendaciones para evitarlo: lavado de manos, uso de tapabocas, distanciamiento físico y mantener aislamiento en caso de requerirse. #QueNoSeContagieLaDesinformación
TRES: OJO. El COVID-19 se inactiva con un desinfectante, alcohol, hipoclorito (blanqueador) o con agua y jabón. El secador únicamente seca las manos y NO elimina el virus. #QueNoSeContagieLaDesinformación
CUATRO: Si bien las personas mayores son más vulnerables y tienen mayor riesgo de enfermarse gravemente y morir por COVID-19, este virus puede afectar a CUALQUIER persona sin importar la edad. No pongas en riesgo tu vida ni la de los demás. #QueNoSeContagieLaDesinformación
CINCO: En Colombia no hay relación alguna entre el consumo de alimentos y la transmisión del coronavirus COVID-19. Recuerda que en nuestro país no se ha emitido alerta por la ingesta de ningún producto. #QueNoSeContagieLaDesinformación
SEIS: El COVID se transmite cuando un contagiado tose o estornuda y expulsa partículas que entran en contacto con alguien. También cuando estas caen en superficies que al ser tocadas con las manos pueden trasmitir el virus por ojos, nariz y boca. #QueNoSeContagieLaDesinformación