Noticias
Con el lanzamiento de “Promotores del Cuidado” se espera sensibilizar a 10.000 personas en Bogotá y formar a líderes y lideresas comunitarias en la construcción de entornos de cuidado para la prevención del contagio por COVID-19 y dar pasos hacia la construcción del nuevo contrato social y ambiental para Bogotá.
Con el fin de involucrar a la ciudadanía en las acciones que previenen el contagio del COVID 19, y en general, situaciones de riesgo en salud, la Secretaría Distrital de Salud lanzó “Promotores del Cuidado”, una iniciativa que busca formar a ciudadanas y ciudadanos en prácticas de cuidado en salud, para que sean ellas y ellos los encargados de promover las buenas prácticas en salud dentro de sus barrios y comunidades.
Con la implementación de esta estrategia, se espera sensibilizar a 10.000 personas en Bogotá y formar a líderes y lideresas barriales en la construcción de entornos de cuidado que ayuden a evitar el colapso de las UCIs. De esta manera, “Promotores del cuidado” en articulación con el programa “Bogotá Cuidadora”, busca fortalecer prácticas de cuidado colectivo a partir de tres acciones fundamentales:
- Sensibilización territorial: Funcionarios de la Secretaría Distrital de Salud están visitando las diferentes tiendas y locales comerciales de 19 localidades de Bogotá para brindar información que fortalezca los conocimientos para la prevención del COVID.
- Sensibilización virtual: Ejercicios de formación para sectores económicos, grupos sociales y organizaciones de la sociedad civil a través de plataformas virtuales.
- Curso y certificación online: La capacitación y certificación por parte de la Secretaría Distrital de Salud se encuentra de la página del Centro Distrital de Educación e Investigación en Salud (CDEIS). http://aulavirtual.saludcapital.gov.co/sicap/course/view.php?id=238 La Secretaría de Salud entregará algunos KITS de cuidado a promotores que se hayan certificado.
Al 18 de julio 2020 se han hecho alianzas y formado promotores del cuidado, con empresas y entidades como Rappi, Farmatodo, IDPAC, Bavaria, AECSA, Taxis libres, Secretaría de Movilidad; y organizaciones y líderes sociales, religiosos, pequeños tenderos y gremios, como Fenalco y Asocoldro.
Así mismo, se han realizado 1.932 sensibilizaciones territoriales, 2.310 virtuales y se cuenta con 68 promotores del cuidado capacitados y certificados.
Buenos Días
Solicito su colaboración saber como puedo pertenecer al programa de Promotora del Ciudadano.
Agradezco su información
¡Hola Gloria!
Muchas gracias por tu interés.
En el siguiente enlace encontrarás un vídeo tutorial que explica cómo puedes realizar el curso: https://youtu.be/RMmoZzPaf8o
También te dejamos el enlace para que realices el curso y te certifiques como promotor del cuidado: http://aulavirtual.saludcapital.gov.co/sicap/pluginfile.php/272826/mod_resource/content/1/fenalco-gestores/index.html
Feliz día.