Publicaciones

Noticias

21 agosto, 2019
Casi 150.000 personas, en riesgo por pico de influenza​​.

Ante el pico de enfermedades respiratorias que se presenta en Bogotá y se extenderá hasta finales de noviembre, provocado por las condiciones del clima que propician la circulación viral, la Secretaría Distrital de Salud (SDS) hace un llamado a los padres y cuidadores de más de 93.000 niños menores de dos años para que los vacunen contra la influenza y eviten el riesgo de contraer el virus.

Así mismo, hay 46.300 mujeres gestantes y 7.300 adultos mayores en la ciudad que no se han inmunizado contra esta enfermedad, que es altamente contagiosa y puede generar complicaciones graves como la neumonía, empeorar condiciones crónicas de salud como el asma o causar la muerte.

Para prevenir la trasmisión de la influenza y mantener a la población vulnerable protegida, la SDS tiene actualmente disponibles 300.000 dosis de la vacuna contra la cepa estacional que circula en la ciudad.

La influenza es diferente al resfriado y las personas enfermas pueden transmitir el virus sin aún haber presentado los síntomas, entre ellos: fiebre, escalofríos, tos, dolor de garganta, mucosidad nasal, dolores musculares, dolor de cabeza, fatiga y en algunos casos, principalmente en los niños, vómito o diarrea. La probabilidad de transmitir el virus es mayor en los primeros cuatro días de haber aparecido la enfermedad.

Entre enero y agosto de 2019, en los diferentes servicios de salud de Bogotá se han atendido 1.176.962 casos por infecciones respiratorias, 1,4% menos que durante el mismo período de 2018. Entre estos casos, 49.092 pacientes fueron atendidos en las áreas de hospitalización.

La SDS ha vacunado contra la influenza este año a 105.964 niños entre seis y 23 meses de edad y a 184.352 adultos mayores de 60 años.

Entre agosto y noviembre, en Bogotá se pronostica una temporada de lluvias acompañada por la disminución de la temperatura del aire y el aumento de la humedad relativa, condiciones meteorológicas que favorecen la circulación viral.

¿Cómo prevenir la influenza y otras infecciones respiratorias?

• Vacunar contra la influenza a menores de 23 meses de edad, gestantes y adultos mayores de 60 años y mantener al día el esquema de vacunación de los menores de seis años.
• Asegurar la lactancia materna exclusiva en los menores de 6 meses.
• Lavarse las manos con agua y jabón varias veces al día, especialmente después  de usar pañuelos desechables, toser o estornudar.
• Usar tapabocas si se tiene tos o gripa para evitar contagiar a otros.
• No enviar los niños al jardín o colegio cuando tienen síntomas de gripa.
• Cubrirse boca y nariz al estornudar o toser, con un pañuelo o el brazo, nunca con la mano.
• Mantener la vivienda ventilada, limpia y libre de humo
• Evitar los cambios bruscos de temperatura y cubrir la nariz y la boca al salir de lugares cerrados.

Haga clic aquí para escuchar a Amelia Rey, ​directora de Determinantes en Salud de la SDS.

Compartir en

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Más Noticias
En esta temporada, vacúnate contra la fiebre amarilla
La fiebre amarilla es una enfermedad vírica aguda, producida por un arbovirosis, de carácter hemor...
22 diciembre, 2022
¡Se intensifican operativos de inspección en Bogotá! Secretaría Distrital de Salud ha destruido más de 1.800 kilos de alimentos que estaban en mal estado
Teniendo en cuenta que se aproximan las fechas de nochebuena y año nuevo, la Secretaría Distrital ...
21 diciembre, 2022
Bogotá recibe dos nuevos centros de salud para beneficiar a más de 300 mil habitantes del sur de la ciudad
Más de 300 mil personas del sur de la capital del país podrán disfrutar de los servicios de salud...
16 diciembre, 2022
Entérate de todas las novedades de la salud en Bogotá