Publicaciones
Noticias
¡A un clic!, historia clínica en la red pública de Bogotá
El alcalde Enrique Peñalosa presentó la nueva plataforma digital donde se encuentra toda la información clínica de 1.2 millones de usuarios de la red pública de la ciudad.
“Usar la tecnología para el servicio a los ciudadanos es bueno. Hemos hecho un esfuerzo muy especial para que esta nueva plataforma sea amigable con el usuario y estamos seguros que les va facilitar la vida a todos”, destacó el alcalde Enrique Peñalosa. 

Es la primera plataforma en América Latina y el Caribe que conecta, simultáneamente y en tiempo real, la historia clínica de los usuarios.
De esta manera, con un solo clic, los diferentes servicios de salud y hospitales públicos de la ciudad tendrán acceso a la historia clínica digital y unificada, que puede ser compartida en tiempo real.
“La persona va a la cita y el médico sube al sistema toda la información de ese paciente y la autorización… incluso al paciente le llega un mensaje a su celular de la medicina que debe recoger y a dónde debe reclamarla, y como todo está interconectado, con la cédula la reclama sin llevar ningún papel”, explicó el mandatario de la ciudad.
Se trata de la plataforma ‘Bogotá Salud Digital’, donde además de la historia clínica unifica, los usuarios podránagendar citas, autorizar servicios y gestionar fórmulas médicas.
De esta manera las 4 Subredes Integradas de Salud, las 128 Unidades de Servicios de Salud, la EPS Salud Capital, el Call Center de citas médicas y los operadores de medicamentos contarán con información unificada y en tiempo real para mejorar la atención a los usuarios.
“Hoy un paciente que llega inconsciente al sistema de salud no tendrá inconvenientes, porque en la plataforma se contará con toda su información médica para facilitar su atención, con solo la cédula el médico podrá saber si sufre de alergias o algún padecimiento”, recalcó Peñalosa.
’Bogotá Salud Digital’ permitirá a los profesionales médicos contar con la información necesaria para diagnosticar y formular al paciente, desde cualquier punto de atención en salud de la red pública.
“Esta es una iniciativa que se une a las demás estrategias que hemos venido implementando, lo que queremos es ahorrarles trámites y tiempo a los usuarios, queremos facilitarles la vida. Y estas herramientas tecnológicas mejoran indiscutiblemente la atención”, sostuvo el secretario de Salud, Luis Gonzalo Morales.
Para comprobar la efectividad y facilidad de la plataforma, el secretario de Salud adelantó una muestra de cómo funciona la plataforma con la señora Adela Celis, una usuaria de la red pública, que a pesar de ser adulta mayor encontró muchas facilidades en esta nueva plataforma para acceder a los servicios que necesita.
“Que cosa tan linda esto, estoy muy agradecida, que dicha que esto se hizo, estoy muy agradecida porque ahora es más fácil, estoy dichosa”, expresó doña Adela Celis.
Ahora el personal médico y pacientes podrán acceder, desde un dispositivo móvil inteligente, al historial de salud desde cualquier lugar, conocer sus antecedentes clínicos, patologías, tratamientos, imágenes diagnósticas, exámenes y medicación.
Esto permitirá que, desde cualquier servicio de salud, sin importar que no sea donde tradicionalmente va, se pueda revisar la historia clínica del usuario sin tener que trasladarse a otro punto.
“Aquí hay una cosa muy importante y es que cuando yo tengo la historia clínica electrónica y todos los datos se manejan a través de una plataforma digital, el fraude se vuelve muy difícil de cometer. Aquí es muy difícil que sucedan casos como el cartel de la hemofilia, porque si los pacientes no están en la plataforma, será imposible respaldar una factura, una ventaja que nos trae esta herramienta”, manifestó el secretario de Salud.
Esta plataforma interactiva tendrá una poderosa capacidad para almacenar la historia clínica de más de 8 millones de personas, agendar más de 7.5 millones de citas al año y almacenar más de 2.6 millones de fórmulas médicas en ese mismo periodo, que lo constituye en un moderno y robusto sistema, único en la ciudad y el país.
Mejor servicio para los usuarios
Es importante señalar que esta una plataforma confidencial que estará disponible las 24 horas del día con la información clínica de los pacientes.
También enviará notificación al celular y correo electrónico de la entrega de medicamentos y agendamiento de citas lo que permite la eliminación de tiempo y costos en los que incurre el ciudadano.
Historia Clínica Electrónica Unificada
El intercambio de información entre las cuatro Subredes contempla los siguientes contenidos clínicos y de información: Urgencias, Internación, Consulta Externa, ayudas diagnósticas, salud oral, Historia Clínica Materno Perinatal, carné de vacunación (PAI), Salud Pública y Alerta de eventos de notificación (Sivigila Distrital).
Beneficios:
– Comparte información clínico asistencial del paciente de manera segura, confidencial y disponible en cualquier unidad de atención en salud de la red pública.
– Mejora la calidad de vida del ciudadano.
– Ofrece continuidad en la prestación de servicios de salud, de manera integral, para las atenciones de un paciente.
– Permite localizar el registro de los eventos de atención en salud, identificando la Unidad de servicios de Salud de la Subred que el paciente ha visitado
– Identifica necesidades y riesgos de salud en la población atendida.
Agendamiento de citas y autorizaciones de servicios
El sistema contará con agendas de citas que podrán ser consultadas simultáneamente en cada Subred, que facilitará la asignación en cualquier unidad de servicio de salud, sin importar su ubicación geográfica, eliminando las barreras de acceso a la atención oportuna.
Así también, la información será compartida en tiempo real con Capital Salud EPS, que a su vez podrá autorizar los servicios a través de la plataforma, sin que el paciente tenga que hacerlo presencialmente.
Beneficios:
– Mejora la oportunidad en la prestación de servicios de salud a través de un servicio de asignación de citas multicanal portal web, aplicación móvil, kioscos multimedia, llamada telefónica, respuesta de voz interactiva, chat, SMS.
– Permite sugerir, agendar, cancelar y modificar citas.
– Servicio de notificaciones de alerta al usuario a través de mensajes al celular y correo electrónico, con respecto a la recordación de sus citas y servicios agendados
– Autorizaciones a través de la plataforma sin que sea necesaria la presencia del paciente en el lugar.
Gestión de fórmula médica
El sistema de fórmula médica, a través de los Operadores de Medicamentos, interactúa con los sistemas de información de la Red Integrada de servicios de salud y con Capital Salud EPS, optimizando la oportunidad en la dispensación de medicamentos, mejorando el servicio de entregas al paciente.
Otro de los beneficios será permitir identificar el punto de entrega y notificación en el cual se encuentran todos los medicamentos relacionados en las órdenes médicas. Información que será enviada, a través de mensajes de texto, al celular y por correo electrónico.
Haga clic aquí para escuchar al alcalde Mayor, Enrique Peñalosa.
Haga clic aquí para escuchar al secretario Distrital de Salud, Luis Gonzalo Morales.
Haga clic aquí para escuchar al viceministro de Economía Digital del MinTIC, Jehudi Castro Sierra.
Compartir en
Buenos días necesito mi historia clínica para pedir cita de mi bebé de crecimiento y desarrollo del hospital meissen de Bogotá
Buen día Duvis Paola,
Agradecemos tu visita y comentario.
Con relación a tu solicitud puedes remitirte a la plataforma https://ciudadanobogotadigital.saludcapital.gov.co/ o si tienes alguna inquietud escribir al correo electrónico saluddigital@saludcapital.gov.co
Buenos dis nesesito me historia clínica del año 2013 en el hospital la victoria de Bogotá intento ingresar al link que envían y dice que no se encuentran datos como l puedo solicitar
Buenas tardes Yenny,
Agradecemos su visita y comentario-
En relación directa a su solicitud, cordialmente nos permitimos comunicarle que la información por usted solicitada la podrá consultar en el siguiente hipervínculo:
Consulta y descarga de historia clinica
Necesito mi historia clínica de la atención en la clínica Fray Bartolomé de las casas
Reciba un cordial saludo respetada señora Sixta Tulia:
En atención a su solicitud recibida el 19/04/2022 por correo electrónico en la Secretaría Distrital de Salud, cordialmente nos permitimos comunicarle que la información por usted solicitada la podrá consultar en el siguiente hipervínculo:
Consulta y descarga de historia clínica: https://ciudadanobogotadigital.saludcapital.gov.co/
buenas tardes. quiero solicitar mi historia clinica de una cesaria qie me realizaron en el 2006 y quiero saber como puedo obtenerla .gracias
Buen día Ana.
Agradecemos su visita y comentario. Con relación a su solicitud puede remitirse a la plataforma https://ciudadanobogotadigital.saludcapital.gov.co/ o si tiene alguna inquietud escribir al correo electrónico saluddigital@saludcapital.gov.co
Necesito mi historia clínica
Buen día Maribel.
Agradecemos su visita y comentario. Con relación a su solicitud puede remitirse a la plataforma https://ciudadanobogotadigital.saludcapital.gov.co/ o si tiene alguna inquietud escribir al correo electrónico saluddigital@saludcapital.gov.co
quiero saber el link donde puedo consultar mi historia clinica ya que necesito un certificado de una incapacidad
Cordial saludo
Apreciada usuaria, la Plataforma Bogotá Salud Digital, inicialmente está dirigida a usuarios afiliados a la Capital Salud EPS-S, Activos y que reciben sus atenciones en las Subredes Integradas de Servicios de Salud del régimen subsidiado.
Para historia clínica debe ingresar por http://www.saludcapital.gov.co, buscar el icono Bogotá Salud Digital, ingresar con su usuario y contraseña, una vez validado el usuario dirigirse al icono de Mi Historia Clínica, opción línea de tiempo o listado y allí podrá consultar la información.
En caso que necesite asesoría lo invitamos a que nos contacte por el chat de la plataforma Bogotá Salud Digital en el horario de atención que es de Lunes a Viernes de 8am-11am y 2pm-4pm.
Totalmente falso no APARESE historia clínica aun creando usuario y contraseña…
Respetada Señora Deisy
En atención a su solicitud, es importante que usted sepa que la consulta de Historia clínica reflejara las atenciones en medicina general que se registren en el aplicativo a partir del día 09 de Agosto de 2019 y que se deriven de una atención de medicina general. En la consulta de la historia clínica no aparecerán los registros anteriores a la mencionada fecha para cada usuario.
La historia clínica de fechas anteriores figura en la Subred donde ha recibido las atenciones.
Al momento de iniciar sesión en la plataforma Bogotá Salud Digital, se aceptan los términos y condiciones donde es claro lo mencionado anteriormente.
Si requiere nuevamente de nuestra asesoría, no dude en contactarnos al correo electrónico saluddigital@saludcapital.gov.co, estamos prestos a colaborarle guiándolo en el ingreso de la plataforma en cuanto al agendamiento de citas de medicina general, historia clínica y formulas médicas.