La sífilis gestacional es una infección causada por la bacteria Treponema pallidum, que puede transmitirse de la madre al feto durante la gestación o en el momento del parto.
En Bogotá D.C., la razón de prevalencia de sífilis gestacional ha mostrado un aumento constante en los últimos años, pasando de 3,5 casos por cada 1.000 nacimientos (nacidos vivos + muertes fetales) en 2009 a 9,1 casos en 2023. Es importante destacar que este incremento se ha dado en un contexto de mayor número de casos de sífilis gestacional y una disminución en el número de nacimientos.
Con corte a la semana epidemiológica 44 del año 2024 (datos preliminares), se registran los siguientes hallazgos:
- El 30,7% (n=237) de los casos de sífilis gestacional corresponde a mujeres extranjeras, lo que representa una reducción del 20% (n=60) en comparación con 2023. De este grupo, el 59,9% (n=142) no contaba con aseguramiento, el 31,2% (n=74) estaba afiliado al régimen subsidiado y el 8,4% (n=20) al régimen contributivo.
- El 69,3% (n=534) de los casos se registró en mujeres colombianas, reflejando una disminución del 16% (n=72) respecto a 2023, cuando se reportaron 462 casos en el mismo período. Entre estas mujeres, el 54,1% (n=289) estaba afiliado al régimen contributivo, el 44,2% (n=236) al régimen subsidiado y el 0,4% (n=2) no contaba con aseguramiento.
- En cuanto al tratamiento de los contactos, el 37,1% de las mujeres migrantes y el 39,8% de las colombianas no recibieron atención. Por otro lado, el 3,8% de las mujeres migrantes y el 2,9% de las colombianas fueron reportadas como casos de reinfección.
Nota 1: Para referenciar la gráfica y el análisis del presente indicador debes hacerlo de la siguiente manera: Secretaría Distrital de Salud. Observatorio de Salud de Bogotá-SaluData. Disponible en https://saludata.saludcapital.gov.co/osb/.
Nota 2: para referenciar los datos usados ingresa a la ficha técnica del indicador, ítem “Fuente de la información”. Como usuario de SaluData, eres responsable del uso, análisis e interpretación de los datos descargados.
Los datos sobre razon de prevalencia de sifilis gestacional en Bogota solo van hasta el 2011. Los datos de sifilis congenita van hasta el 2023. A donde puedo encontrar los datos de sifilis gestacional del 2011 al 2023?
Hola Mario,
Gracias por visitarnos.
En respuesta a tu comentario, en la página del Observatorio de Salud de Bogotá – SaluData, puedes encontrar la información sobre la razón de prevalencia de sífilis gestacional para el periodo 2008-2022, 2023 preliminar. Te comparto el enlace para que lo consultes: SaluData – Sífilis Gestacional. Además, también puedes descargar el archivo de datos abiertos desde la misma página.
Saludos,