La población de 5 a 17 años en Bogotá enfrenta una doble carga de malnutrición, evidenciada por la coexistencia de delgadez y exceso de peso.  A través del índice de masa corporal para la edad y el indicador talla para la edad se reporta la delgadez, el exceso de peso (sobrepeso y obesidad) y el retraso en talla en la población de 5 a 17 años.

Delgadez. Este indicador se define como un Índice de Masa Corporal para la Edad (IMC/E) por debajo de -2 desviaciones estándar, según los patrones de referencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En Bogotá, durante los años 2023 y 2024 la prevalencia de delgadez en escolares y adolescentesfue del 2,8%. Para el año 2024, las localidades con mayores prevalencias en el Distrito fueron: La Candelaria 3,08%, Engativá 2,98%, y Usme,  Suba y Bosa con el 2,91% cada una.

Exceso de Peso (incluye sobrepeso y obesidad). La prevalencia de exceso de peso en Bogotá ha variado en los últimos años; 2020: 28,8% (coincidiendo con el confinamiento por la pandemia de COVID-19), 2021: 29,7%, 2022: 24,5%, 2023: 21,8% y 2024: 22,7%. Las localidades con mayores proporciones en 2024 fueron: Sumapaz 31,84%, Rafael Uribe Uribe 24,53%, Tunjuelito 24,17%, Puente Aranda, 23,99%  y Los Mártires con el 23,65%.

Retraso en Talla. Indicador de desnutrición que refleja deficiencias nutricionales prolongadas. Las prevalencias en Bogotá han sido para el año 2020: 7,5%, 2021: 5,3%, 2022: 5,5%, 2023: 5,6% y 2024: 5,7%. Las localidades más afectadas en 2024 fueron: Sumapaz con el 13,41%, Usme con el 7,57%, Ciudad Bolívar con el 7,08%, San Cristóbal con el 6,89% y Santafé con 6,54%.

 

Nota 1: para referenciar la gráfica y el análisis del presente indicador debes hacerlo de la siguiente manera, Secretaría Distrital de Salud. Observatorio de Salud de Bogotá-SaluData. Disponible en: https://saludata.saludcapital.gov.co/osb/.

Nota 2: para referenciar los datos usados ingresa a la ficha técnica del indicador, ítem “fuente de la información”. Como usuario de SaluData, eres responsable del uso, análisis e interpretación de los datos descargados.

2 comentarios sobre “Malnutrición en población de 5 a 17 años en Bogotá D.C.

  • ANDREA CRISTANCHO

    Solicito su amable colaboración para tener acceso a la información Malnutrición en población de 5 a 17 años en la localidad de Bosa, desagregada por UPZ. Mil gracias

    • Observatorio de Salud de Bogotá

      Estimada Andrea, la información que se genera desde el Sistema de Vigilancia Alimentaria y Nutricional – Sisvan no tiene desagregación por UPZ. Te invitamos a consultar más información relacionada con la malnutrición en la población residente en Bogotá en la dimensión de Seguridad Alimentaria y Nutricional del Observatorio de Salud de Bogotá SaluData.

Déjanos tu comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Encuestas

[CP_POLLS id="3"]