La puesta en marcha de proyectos de infraestructura hospitalaria posicionados estratégicamente dentro de la ciudad durante los últimos años, está permitiendo que los servicios de salud sean llevados de manera equitativa a toda la población de la ciudad.
Proyectos como el nuevo Hospital de Usme y el reordenamiento del Hospital de Meissen en la zona sur; el nuevo Hospital de Bosa y la ampliación del Hospital de Kennedy al suroccidente; la intervención del complejo Hospitalario San Juan de Dios en el centro; y, las obras en el Centro de Gaitana Norte en la zona norte de la ciudad, aseguran la cobertura a todos los sectores de la población, con infraestructuras que reducen los desplazamientos de la ciudadanía y cierran las brechas de desigualdad en el acceso a la salud.
Así mismo, la suscripción de contratos de obra que apuestan por finalizar proyectos de infraestructura iniciados hace cinco años o más, posibilitan la prestación de los servicios básicos necesarios en materia de salud en los barrios; lo cual permitirá saldar una deuda histórica con las comunidades.
Este tablero le permite a la ciudadanía conocer la ubicación, el impacto en términos de empleos y el avance de los proyectos de infraestructura hospitalaria que se encuentran en ejecución, en el marco del Plan Territorial de Salud. Acá podrá encontrar información de los proyectos de obra, interventoría y estudios y diseños, así como información general del interés de la comunidad, como la población beneficiada, el valor del proyecto, la fecha esperada de entrega, el área intervenida, los empleos que se espera generar, los servicios que el Centro de Salud prestará y el avance de obra.
De esta manera, la ciudadanía puede observar cómo la Ciudad avanza hacia un nuevo modelo de salud en el que los servicios se aproximan a los ciudadanos.
Nota 1: Para referenciar la gráfica y el análisis del presente indicador, debes hacerlo de la siguiente manera: Secretaría Distrital de Salud. Observatorio de Salud de Bogotá-SaluData. Disponible en: https://saludata.saludcapital.gov.co/osb/.
Nota 2: Para referenciar los datos usados: Ingresa a la ficha técnica del indicador, ítem: Fuente de la información. Como usuario de SaluData, eres responsable del uso, análisis e interpretación de los datos descargados.