La hepatitis B y C son infecciones víricas del hígado que puede dar lugar tanto a un cuadro agudo como a una enfermedad crónica. Es importante tener en cuenta que el año 2021, al igual que el 2020 se vio afectado por la pandemia por Sars CoV-2 (COVID 19) por tanto no hubo la misma adherencia y acceso a los servicios de salud.

A I semestre del año 2024 corte semana 26 dato preliminar, se notifico un total de 209 casos para hepatitis B, registrando una tasa notificaciòn de 2,6 casos por cada 100.000 habitantes, las localidades que superaron la tasa del distrito fueron: Sumapaz, La Candelaria, Los Mártires, Santa Fe, Chapinero, Rafael Uribe Uribe, Kennedy, Ciudad Bolivar, Bosa, Fontibón, Puente Aranda, Usme y San Cristobal.
En cuanto al comportamiento de la Hepatitis C, se notificaron un total de 355 casos, con una tasa de notificación de 4,6 casos por cada 100.000 habitantes. Las localidades que superan la tasa del distrito se encuentran Chapinero, Barrios Unidos, la Candelaria, Santa Fe, Puente Aranda, Antonio Nariño, Engativa y Suba.El 49,8% de las personas notificadas para hepatitis B se encontraban entre los 25 y 44 años con la edad promedio de 44,3 años y una mediana de 41 años, para la hepatitis C el 61,7% se encuentran entre los 25 a 39 años, con la edad promedio de 39 años y una mediana de 34 años. La distribución por sexo en relación a la hepatitis B el 33% (69) mujeres y 67% (140) hombres y la hepatitis C en las mujeres con un 10,4% (37) y en los hombres en el 89,6% (318). Para la hepatitis B y C la mayor concentración de casos por regimen estan en el contributivo con el 68,9% (144) y 89,6% (318) respectivamente, seguido del subsidiado con un aporte para el caso de hepatitis B del 27,8% (58) y Hepatitis C con un 8,2% (29).

Nota 1: Para referenciar la gráfica y el análisis del presente indicador debes hacerlo de la siguiente manera: Secretaría Distrital de Salud. Observatorio de Salud de Bogotá-SaluData. Disponible en https://saludata.saludcapital.gov.co/osb/.

Nota 2: Para referenciar los datos usados: Ingresa a la ficha técnica del indicador, ítem: Fuente de la información. Como usuario de SaluData, eres responsable del uso, análisis e interpretación de los datos descargados.

Nota 3: Recuerda que el dato correspondiente 2024 preliminar. Se cuidadoso con el análisis e interpretación. Ver ficha técnica del indicador para información adicional.

Aún no hay comentarios en “Hepatitis B y C en Bogotá D.C.

Déjanos tu comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Encuestas

[CP_POLLS id="3"]