La Secretaría Distrital de Salud está fortaleciendo a diversas organizaciones, incluyendo espacios e instancias de participación, así como grupos poblacionales diferenciados por género, con presencia en las 20 localidades de Bogotá. Estas organizaciones, bajo la estrategia “Territorios de Innovación y Participación en Salud-TIPS”, han presentado iniciativas de participación social en salud, buscando alternativas innovadoras para abordar las necesidades y expectativas en sus territorios.
Las 301 propuestas de iniciativa comunitaria y proyectos poblacionales, diferenciados por género, han sido orientadas hacia líneas de acción relacionadas con el Buen Vivir, los Derechos en Salud, la Innovación, el Cuidado y la Participación Social en Salud en los territorios.
Dentro de las organizaciones que han presentado proyectos, se encuentran:
- Espacios e Instancias de Participación Social en Salud, creados en el marco del Sistema General de Seguridad Social en Salud (COPACOS y Asociaciones de Usuarios).
- Veedurías Ciudadanas en Salud: Aquellas formalmente constituidas y vigentes.
- Grupos u Organizaciones Sociales formalmente constituidos: Aquellos con personería jurídica y registro ante la autoridad competente.
- Grupos u Organizaciones Sociales no constituidos formalmente: Aquellos reconocidos comunitariamente, aunque no cuenten con personería jurídica
Las 85 iniciativas comunitarias del 2021, las 120 del 2022 y las 96 de 2023 han impulsado la participación social en salud en todas las localidades de la ciudad. De esta manera, la Secretaría Distrital de Salud está potenciando la salud comunitaria mediante iniciativas que formulan proyectos, abarcando una amplia gama de saberes y perspectivas en torno a la participación social en salud.
Nota 1: Para referenciar la gráfica y el análisis del presente indicador debes hacerlo de la siguiente manera: Secretaría Distrital de Salud. Observatorio de Salud de Bogotá-SaluData. Disponible en: https://saludata.saludcapital.gov.co/osb/.
Nota 2: Para referenciar los datos usados: Ingresa a la ficha técnica del indicador, ítem: Fuente de la información. Como usuario de SaluData, eres responsable del uso, análisis e interpretación de los datos descargados.