La certificación de talleres ópticos y de ópticas sin consultorio, hace referencia a la certificación expedida por el ente territorial de salud a establecimientos en donde se adecúen, procesen, almacenen, comercialicen, distribuyan o dispensen Dispositivos Médicos sobre medida para la Salud Visual y Ocular (DMSVO). La certificación da constancia del cumplimiento de las condiciones sanitarias para la dispensación y adecuación, de control de calidad, de dotación y de recurso humano que garantizan su buen funcionamiento, así como la capacidad técnica y la calidad de los mismos (1).
Esta certificación le permitirá a los talleres ópticos y ópticas sin consultorio garantizar los requisitos de seguridad y funcionamiento establecidos por el fabricante de los dispositivos médicos sobre medida para la salud visual y ocular que le sean aplicables de acuerdo con la finalidad prevista, lo que a su vez le permitirá a la ciudadanía acceder a dispositivos seguros y confiables (2).

Desde el año 2019 y con corte hasta el primer trimestre del 2025 han solicitado 151 certificaciones, de las cuales 82 se han emitido y 27 registran como no otorgadas. La mayor frecuencia se observa en la localidades de mayor concentración de este tipo de establecimeintos: Santa Fe, que durante el periodo en mención se han solicitado 44 certificaciones, de las cuales 18 se emitieron y 13 no se otorgaron; y Teusaquillo que ha solicitado un total de 27 certificaciones, 15 se emitieron y 1 no se otrogó.

[1] MINISTERIO DE LA PROTECCION SOCIAL, Decreto 1030. 2007, p. 19. Bogotá D.C., Colombia, 2007. [Internet] Disponible en https://repositorio.saludcapital.gov.co/handle/20.500.14206/13539.
[2] SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD DE BOGOTÁ, Resolución 0605 2015. Bogotá D.C, Colombia, 2015. [Internet] Disponible en https://repositorio.saludcapital.gov.co/handle/20.500.14206/13081

Nota 1. Los datos del año 2025 tienen corte a primer trimestre, son preliminares y pueden variar al cierre de bases anuales.

Nota 2. Para referenciar la gráfica y el análisis del presente indicador, debes hacerlo de la siguiente manera: Secretaría Distrital de Salud. Observatorio de Salud de Bogotá-SaluData. Disponible en: https://saludata.saludcapital.gov.co/osb/

Nota 3. Para referenciar los datos usados: Ingresa a la ficha técnica del indicador, ítem: Fuente de la información. Como usuario de SaluData, eres responsable del uso, análisis e interpretación de los datos descargados.

Nota 4. Se cuidadoso con el análisis e interpretación. Ver ficha técnica del indicador para información adicional.

Aún no hay comentarios en “Certificación de talleres ópticos y ópticas sin consultorio en Bogotá D.C.

Déjanos tu comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Encuestas

[CP_POLLS id="3"]