El Índice de Riesgo de la Calidad del Agua (IRCA) constituye el método fundamental para la evaluación de los resultados obtenidos en los análisis de muestras de agua destinada al consumo humano, según lo establecido en el Decreto 1575 de 2007.

IRCA Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB)

En el período comprendido entre 2012 y marzo 2025, se llevó a cabo el proceso de recopilación y consolidación mensual de los cálculos de las muestras correspondientes, este proceso de evaluación incluyó la medición in situ de características fisicoquímicas como el pH, la turbidez, la conductividad, el hierro y el cloro residual libre. Además, se realizó un análisis exhaustivo en el Laboratorio de Salud Pública, abarcando parámetros fisicoquímicos y microbiológicos como el pH, el color, la conductividad, la turbidez, la dureza total, la alcalinidad total, el hierro total, el manganeso, los cloruros, el cloro residual libre, los coliformes totales en agua y la Escherichia coli.

El riguroso monitoreo de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (E.A.A.B E.S.P.), mediante la recolección de muestras presenta resultados que revelan que los parámetros evaluados se sitúan dentro del rango de seguridad (0% a 5%), lo que indica la ausencia de riesgos en cuanto a la calidad del agua destinada al consumo humano.

Sin embargo, en el mes de marzo de 2024, se identificaron algunas muestras con niveles de riesgo medio y alto, especialmente hacia la segunda semana, debido a ajustes en la operatividad de la red de distribución de la E.A.A.B E.S.P. Ante esta situación, se activaron medidas de respuesta en salud pública, que incluyeron una intensificación en la vigilancia continua de la calidad del agua, así como la implementación de acciones correctivas para abordar las áreas de preocupación detectadas.

Es relevante destacar que el 99% de la población que reside en Bogotá (área urbana) obtiene su suministro de agua a través de la E.A.A.B E.S.P.

IRCA Otros sistemas de abastecimiento en Bogotá, D.C.

Realizando el proceso de recolección y consolidación mensual de los cálculos de las muestras para los otros sistemas de abastecimiento diferentes a la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), en el periodo 2012 – 2025 I trimestre, se observa que se encuentran dentro del rango medio (14,1 a 35%), en lo corrido del año 2024 solo el mes de mayo se ubicó en el rango medio con resultado de 15,6%. Se debe tener en cuenta que las carencias que presentan estos sistemas son ocasionadas por su ubicación, la calidad de la fuente y la falta experiencia técnica en la operación de los sistemas de tratamiento para la prestación del servicio. Lo anterior sugiere la necesidad de una vigilancia continua de la calidad del agua y medidas correctivas para abordar las áreas de preocupación identificadas en los procesos de tratamiento y la continuidad del servicio. Es importante destacar que la mayoría de la población abastecida por estos sistemas corresponde a las áreas rurales circundantes a Bogotá, conocidas como el perímetro rural.

Nota 1: Para referenciar la gráfica y el análisis del presente indicador debes hacerlo de la siguiente manera: Secretaría Distrital de Salud. Observatorio de Salud de Bogotá-SaluData. Disponible en: https://saludata.saludcapital.gov.co/osb/indicadores/irca/

Nota 2: Para referenciar los datos usados: Ingresa a la ficha técnica del indicador, ítem: Fuente de la información. Como usuario de SaluData, eres responsable del uso, análisis e interpretación de los datos descargados.

Aún no hay comentarios en “Índice de Riesgo para la Calidad del Agua potable (IRCA) de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) y otros sistemas de abastecimiento.

Déjanos tu comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Encuestas

[CP_POLLS id="3"]