Author: Evelyn Redondo
Día Internacional de las cardiopatías congénitas
SaluData en fotos 2024
Un año lleno de aprendizajes, datos y conexiones 🤝📊. En este 2024, compartimos conocimiento a través de talleres, ferias y eventos tanto locales como internacionales. Desde universidades y bibliotecas públicas hasta escenarios distritales, llevamos información en salud a quienes la necesitan. Además, fortalecimos lazos como equipo, demostrando que los datos no solo construyen conocimiento, ¡también unen personas! 🌟✨
Así funciona el Laboratorio de salud pública de Bogotá
Conoce los resultados de la encuesta de satisfacción de SaluData
Día mundial de las personas con discapacidad
Sigamos el camino de los derechos
Situación de salud de la población migrante internacional en Bogotá D.C.
La OMS afirma: “Una de cada ocho personas es migrante o desplazada, y esta proporción va en aumento. Es bien sabido que la situación de desplazamiento o de migración tiene consecuencias para la salud y el bienestar, un problema frente al cual han de actuar los sistemas de salud de todo el mundo”.
¿Sabías que de los 590.637 migrantes residentes en Bogotá, el 43,5% está afiliado al Sistema General de Seguridad Social en Salud? ¿o que a junio 30 de 2024, se encontraban 2.811.570 migrantes procedentes de Venezuela, de los cuales, el 21,0% está en Bogotá D.C.?
Te invitamos a conocer el boletín sobre la situación de salud de la población migrante en Bogotá D.C. I semestre de 2024.
Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer
Encuestas
[CP_POLLS id="3"]