Proporción de notificación en ceros de tecnovigilancia

Durante el 2023 se recibió un total de 24.493 notificaciones de cero ocurrencias de eventos e incidentes adversos relacionados al uso de dispositivos médicos, cuya proporción de notificación de los prestadores para el IV trimestre  corresponde al 45,7% de total de prestadores de servicios de salud habilitados en el distrito capital. La proporción de notificación se incrementa en los primeros trimestres del año 2024. Es importante aclarar que los reportes se hacen según el usuario de inscripción a la red nacional de tecnovigilancia, y en ocasiones con un único usuario se reportan numerosas sedes que corresponden a una misma razón social, por lo cual dicho indicador evidencia la totalidad de IPS de manera parcial, y por el momento no hay un mecanismo por parte de la plataforma de registro que permita separar la totalidad de IPS de manera individual.

Proporción de eventos adversos no serios de tecnovigilancia

Durante el 2023, se notificó la ocurrencia de 748 eventos adversos no serios asociados al uso de dispositivos médicos en el distrito capital, cuya proporción de notificación de los prestadores para el IV trimestre  corresponde al 15,3% del total de los reportes para dicho periodo. Con respecto al primer trimestre del año 2024 se observa un total de 214 de notificaciones que supera el número de notificaciones del año 2023 en un 65.8% (85 nontificaciones más). Lo anterior permite evidenciar la menor frecuencia de presentación de daño o lesión a los usuarios de los dispositivos médicos, en el año 2023 según lo referido en la definición de la resolución 4816 de 2008, y que da cuenta en las acciones de mitigación para la materialización del daño en la población.

Proporción de incidentes adversos no serios de tecnovigilancia

Durante el  2023, se notificó la ocurrencia de 5.018 incidentes adversos no serios asociados al uso de dispositivos médicos en el distrito capital, qcuya proporción de notificación de los prestadores para el IV trimestre  corresponde al 83,4% del total de los reportes para dicho periodo. Con respecto al primer trimestre del año 2024 se observa un total de 1.098 de notificaciones, 203 notificaciones menos que las presentadas en el mismo periodo del año 2023 (1.301 notificaciones). Lo anterior permite evidenciar la mayor frecuencia reportes asociados a la detección temprana del riesgo de daño o lesión a los usuarios de los dispositivos médicos, según lo referido en la definición de la resolución 4816 de 2008, y que da cuenta en las acciones de control para prevenir la materialización del daño en la población.

Nota 1. Los datos del año 2024 son preliminares y puedden variar al cierre de bases anuales.

Nota 2. Para referenciar la gráfica y el análisis del presente indicador, debes hacerlo de la siguiente manera: Secretaría Distrital de Salud. Observatorio de Salud de Bogotá-SaluData. Disponible en: https://saludata.saludcapital.gov.co/osb/

Nota 3. Para referenciar los datos usados: Ingresa a la ficha técnica del indicador, ítem: Fuente de la información. Como usuario de SaluData, eres responsable del uso, análisis e interpretación de los datos descargados.

Nota 4. Se cuidadoso con el análisis e interpretación. Ver ficha técnica del indicador para información adicional.

Aún no hay comentarios en “Notificación del programa de tecnovigilancia

Déjanos tu comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Encuestas

[CP_POLLS id="3"]