La rendición de cuentas es un proceso destinado a garantizar la transparencia en la gestión de la Administración Pública, así como la aplicación de los principios de Buen Gobierno, eficiencia, eficacia y transparencia en todas las acciones de los servidores públicos. Este proceso implica que las entidades y los funcionarios públicos tienen la obligación de informar y justificar los avances y resultados de su gestión, así como el progreso en la protección de los derechos de los ciudadanos y sus organizaciones sociales, a través de espacios de diálogo público.
Además, la rendición de cuentas involucra el derecho y la capacidad de la ciudadanía para solicitar información, explicaciones y proporcionar retroalimentación al gobierno. Esto se lleva a cabo mediante evaluaciones y propuestas de mejora, así como la provisión de incentivos para corregir la gestión, premiar los resultados positivos o sancionar los negativos.
La Secretaría Distrital de Salud está comprometida en implementar en su sector el modelo de Gobierno Abierto, conforme a la Directiva 005 de 2020, que promueve, dentro de la estrategia de senda de integridad, los ejercicios permanentes de Rendición de Cuentas. Entre los años 2020 y 2024, se llevaron a cabo 20 Diálogos Ciudadanos de Rendición de Cuentas, los cuales incluyeron mesas de trabajo de concertación temática. Durante estos diálogos, se identificó la información disponible y se relacionó con los intereses de la ciudadanía para rendir cuentas de manera efectiva. En total, participaron 4.205 personas.
Nota 1: Para referenciar la gráfica y el análisis del presente indicador, debes hacerlo de la siguiente manera: Secretaría Distrital de Salud. Observatorio de Salud de Bogotá-SaluData. Disponible en: https://saludata.saludcapital.gov.co/osb/.
Nota 2: Para referenciar los datos usados: Ingresa a la ficha técnica del indicador, ítem: Fuente de la información. Como usuario de SaluData, eres responsable del uso, análisis e interpretación de los datos descargados.