La tasa bruta de mortalidad en el Distrito entre los años 2005 y 2022 ha experimentado un incremento constante, con un cambio porcentual anual significativo del 2,15%, según datos de Jointpoint Versión 4.9.1.0. Durante este período, se identifican dos períodos de cambio destacados. Uno de ellos ocurrió entre 2017 y 2020, cuando la tasa de mortalidad aumentó significativamente a un ritmo del 11,1% anual, como consecuencia directa del impacto de la pandemia de COVID-19. Sin embargo, posteriormente, se observa una disminución en este indicador, con la tasa situándose en 4,9 muertes por cada mil habitantes para el año 2022.

En 2022, de las 20 localidades de la ciudad, 13 presentaron una tasa de mortalidad superior a la del distrito en su conjunto. Entre las localidades con las tasas más altas se encuentran Los Mártires, La Candelaria, Antonio Nariño, Sumapaz, Barrios Unidos, Santa Fe y Teusaquillo.

Nota 1: Para referenciar la gráfica y el análisis del presente indicador debes hacerlo de la siguiente manera: Secretaría Distrital de Salud. Observatorio de Salud de Bogotá-SaluData. Disponible en https://saludata.saludcapital.gov.co/osb/.

Nota 2: Para referenciar los datos usados: Ingresa a la ficha técnica del indicador ítem: Fuente de la información. Como usuario de SaluData eres responsable del uso, análisis e interpretación de los datos descargados.

Aún no hay comentarios en “Mortalidad bruta en Bogotá D.C.

Déjanos tu comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Encuestas

[CP_POLLS id="3"]