Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) (1): “Se considera bajo peso al nacer cuando el peso de un recién nacido es inferior a 2.500 gramos. Esta condición puede ser consecuencia de un parto prematuro, un crecimiento intrauterino restringido (CIR), o ambos.”
Diversos factores contribuyen al bajo peso al nacer (BPN) en Bogotá, incluyendo:
· Estado nutricional materno: la desnutrición o el sobrepeso durante el embarazo pueden influir negativamente en el peso del recién nacido.
· Condiciones socioeconómicas: factores como bajos ingresos y educación limitada están asociados con una mayor prevalencia de BPN.
· Condiciones ambientales: diferentes estudios han demostrado que el material particulado puede afectar el crecimiento intrauterino del bebé.
El BPN en Bogotá es un problema de salud pública que requiere atención continua, puesto que viene en aumento desde el 2021. Es fundamental implementar estrategias que promuevan una nutrición adecuada antes y durante el embarazo, mejorar el acceso y la calidad de la atención prenatal y abordar las desigualdades socioeconómicas para reducir la incidencia de BPN y mejorar la salud infantil en la ciudad. El bajo peso al nacer es uno de los principales determinantes de la supervivencia infantil, el desarrollo y la salud a largo plazo (2).
(1). OMS, 2014. Global Nutrition Targets 2025: Low birth weight policy brief
(2). (UNICEF & OMS, 2019. Low Birthweight: Country, regional and global estimates.
Nota 1: para referenciar la gráfica y el análisis del presente indicador debes hacerlo de la siguiente manera: Secretaría Distrital de Salud. Observatorio de Salud de Bogotá – SaluData. Disponible en: https://saludata.saludcapital.gov.co/osb/.
Nota 2: para referenciar los datos usados ingresa a la ficha técnica del indicador, ítem “Fuente de la información”. Como usuario de SaluData, eres responsable del uso, análisis e interpretación de los datos descargados.
Nota 3: recuerda que el dato correspondiente al 2024 es preliminar. Se cuidadoso con el análisis e interpretación. Ver ficha técnica del indicador para información