Boletín de Indicadores Básicos de Salud en Bogotá D.C. 2019-2022: ya disponible en SaluData

SaluData pone a disposición de todos los bogotanos el Boletín de Indicadores Básicos de Salud en Bogotá D.C. 2019-2022, con 100 tablas de datos que recogen la información más relevante en salud de los últimos años a través de cuatro grandes componentes: Demografía, Mortalidad, Morbilidad y Oferta de Servicios y Recursos en Salud.

Este boletín presenta información completa por cada uno de los años y una desagregación por localidad en un 97% de los indicadores.

Fe de erratas:
Este documento, publicado inicialmente el 30 de octubre de 2023, presentó ajustes el 9 de noviembre de 2023 en el gráfico 5 (página 31) y gráfico 10 (página 44).
Adicionalmente, se realizó la corrección de los siguientes indicadores:
Indicadores de Mortalidad
Tabla 1, Mortalidad evitable, página 48.
Tabla 14, Mortalidad prematura por neoplasias entre 30 a 69 años, página 61.
Tabla 15, Mortalidad prematura por enfermedades crónicas entre 30 a 69 años, página 62.
Tabla 16, Mortalidad prematura por enfermedades cardiocerebrovasculares entre 30 a 69 años, página 63.
Tabla 17, Mortalidad prematura por enfermedades crónicas respiratorias bajas entre 30 a 69 años, página 64.
Tabla 18, Mortalidad prematura por diabetes mellitus entre 30 a 69 años, página 65.

Indicadores de Morbilidad
Tabla 13, Casos de Viruela Símica, página 82.
Tabla 31, Intento de suicidio en menores de 18 años, página 100.
Indicadores de Oferta de Servicios y Recursos en Salud
Tabla 4, Diez principales enfermedades atendidas por el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE), página 119.

El indicador sobre vigilancia comunitaria llega a SaluData

SaluData cuenta con un nuevo indicador de Circulación Viral en Bogotá D.C.

A partir de este mes, podrás encontrar en la página web de SaluData información acerca de la circulación viral en Bogotá D.C., con este análisis se contribuye al diagnóstico de los principales agentes a los que se les atribuye la Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG).

El Laboratorio de Salud Pública (LSP) apoya la vigilancia de la infección respiratoria aguda en Bogotá, mediante el procesamiento de muestras remitidas por instituciones centinela de los eventos: Enfermedad Similar a Influenza (ESI) que son pacientes ambulatorios, de pacientes hospitalizados por Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG) y de IRAG inusitado que se presente en cualquier institución de la ciudad.

Te invitamos a consultar este indicador en nuestra página web, en la sección “Datos en salud”, al interior de la dimensión “Enfermedades transmisibles” o ingresa haciendo clic aquí: Indicador Circulación Viral en Bogotá D.C. Dentro de este indicador podrás consultar el histórico de los Informes de Circulación Viral desde el año 2014.

SaluData cuenta con un renovado indicador de Conducta Suicida en Bogotá D.C.

Ahora puedes consultar en un solo lugar la información de ideación e intento de suicidio y suicidio consumado en Bogotá. SaluData dispone el indicador de conducta suicida a sus usuarios con el fin de mejorar el monitoreo y análisis de estos eventos en salud, y así aportar al conocimiento de la salud mental en Bogotá.

En el indicador de conducta suicida podrás conocer el comportamiento de este evento con una desagregación por grupos de edad, nivel educativo, estado civil, poblaciones diferenciales, y desencadenantes.
Ojo al dato:
• Según el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses (INML – CF), el año 2022 registró un total de 399 suicidios en Bogotá D.C. (1).
• En el año 2022 se reportaron 24,615 casos de ideación suicida en la ciudad. Entre estos casos, un 66.4% correspondieron a mujeres (2).
• En términos de intentos de suicidio, se registraron 8,332 casos en 2022. Las mujeres representaron el 67.0% de estos casos, mientras que los hombres contribuyeron con el 33.0%. Esto resultó en una razón de 2.0 mujeres por cada hombre que presentó la conducta de intento suicida (3).

Consulta este indicador en nuestra página web, en la sección de “Datos en salud”, al interior de la dimensión de “Salud Mental” o ingresa haciendo clic aquí: Indicador Conducta Suicida en Bogotá D.C.

SaluData participará en el Encuentro Nacional de Cuidadores

¡Celebremos y agradezcamos a los héroes invisibles! El Congreso de la República, a través de la Ley 2297 del 28 de junio de 2023, conmemora el Día Nacional del Cuidador o Asistente Personal, destacando a aquellos que brindan apoyo y cuidado a quienes, debido a alguna condición física y/o mental, no pueden hacerlo por sí mismos, especialmente enfocándose en la población con discapacidad. Esta ley establece medidas para que los cuidadores puedan acceder de manera efectiva y oportuna a beneficios como incentivos en su formación, atención en salud, acceso al empleo, facilidades para el emprendimiento, generación de ingresos y mucho más.

El Observatorio de Salud de Bogotá junto con representantes de las áreas de atención en casa, donación de órganos y certificación de personas con discapacidad de la
Secretaría Distrital de Salud, estarán presentes en este importante encuentro con un stand.

Te invitamos a unirte a este evento el próximo 24 de julio en el Auditorio Alfredo Molano de la Defensoría del Pueblo, ubicada en la carrera 10 Nº 55-32, desde las 7:00 a.m. hasta las 4:00 p.m.

¡Regístrate y sé parte de esta experiencia! Envía un correo electrónico a encuentronalcuidadores@gmail.com.

No pierdas la oportunidad de participar en el Encuentro Nacional de Cuidadores. ¡Te esperamos!

Encuestas

[CP_POLLS id="3"]